Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La construcción naval o construcción de barcos hace referencia a todas las actividades destinadas a la fabricación de embarcaciones, desde las barcas más pequeñas hasta las naves de grandes dimensiones.

  2. La arquitectura naval es el arte de concebir estructuras capaces de navegar por mar o en los ríos y lagos, que pueden desplazarse sobre el agua y bajo el agua, es decir haciendo referencia principalmente a todos los tipos de barcos y naves.

  3. Las primeras naves de hierro aparecieron en 1790 y las primeras de acero soldado hacia 1880. La superior fortaleza y homogeneidad del hierro y la posibilidad de ensamblarlo eficazmente desplazaron a la madera del puesto primordial que ocupaba en la construcción naval. La propulsión a vapor:

    • Buque. Es todo objeto destinado a navegar, para lo que debe poseer ciertas características. Flotabilidad. Navegabilidad. Estructura Impermeable. Estructura resistente.
    • Casco. Cuerpo estructural del buque, su requisito esencial es la forma adecuada. Tiene que tener el peso mínimo y de máxima resistencia, y de ello dependerá la velocidad.
    • Proa. Es la parte delantera del buque. esta deberá tener la forma adecuada según el diseño del casco para aportar la hidrodinámica más eficiente, es decir, aportar la menor resistencia al avance o desplazamiento del buque.
    • Popa. Parte trasera y de forma adecuada para facilitar la llegada de los filetes líquidos, que van a llenar el vació que provoca el buque con su movimiento de traslación.
  4. La construcción naval o construcción de barcos hace referencia a todas las actividades destinadas a la fabricación de embarcaciones, desde las barcas más pequeñas hasta las naves de grandes dimensiones.

  5. La construcción naval en la antigüedad fue una de las innovaciones tecnológicas más significativas en la historia, permitiendo a las sociedades antiguas explorar y conquistar nuevos territorios, comerciar a larga distancia y transportar grandes cantidades de bienes y recursos.