Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música minimalista es un género que busca la simplicidad y la repetición como elementos fundamentales. Surgida en la década de 1960, rechaza la complejidad armónica en favor de estructuras básicas, creando experiencias sonoras únicas y, a menudo, atemporales.

  2. 22 de abr. de 2020 · Muchos atribuyen el origen de la música minimalista a las corrientes del conceptualismo, en la música dodecafónica (género musical que se centra en los 12 tonos musicales). Se cree que el primer trabajo minimalista fue la composición para trío de cuerdas el compositor La Monte Young, en 1958.

    • Género musical Minimalismo1
    • Género musical Minimalismo2
    • Género musical Minimalismo3
    • Género musical Minimalismo4
  3. La música minimalista es una corriente de música contemporánea actual desarrollada en la década de 1960 en Estados Unidos. Surgida como un movimiento underground en los espacios alternativos de San Francisco, pronto se empezó a oír en los lofts de Nueva York hasta llegar a ser el estilo más popular de la música experimental del siglo XX.

  4. 6 de ago. de 2023 · El minimalismo musical es un movimiento que surgió en la década de 1960, principalmente en Estados Unidos. Su origen se encuentra en la obra del compositor La Monte Young, quien exploró la repetición y la duración prolongada de sonidos en piezas como "The Well-Tuned Piano".

  5. La música minimalista es un género musical que se caracteriza por su simplicidad y repetición. Surgió en la década de 1960 como una reacción al complejo y estructurado estilo musical del serialismo y el vanguardismo.

  6. 19 de oct. de 2020 · Como parte del minimalismo, la música minimalista busca reducir los elementos en búsqueda de una mayor claridad y sencillez frente a la complejidad rítmica. Es común dentro de este género tomar un elemento denominado “célula” y repetirlo a lo largo de la obra.

  7. El minimalismo en la música es un género que surgió en la década de 1960 y se caracteriza por su simplicidad y repetición de patrones. Aunque al principio fue un movimiento experimental y poco conocido, con el tiempo ha ganado relevancia y ha dejado una profunda huella en la música contemporánea.