Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El parentesco cognático es un modo de parentesco calculado a partir de un ancestro masculino o femenino contado a través de cualquier combinación de enlaces masculinos y femeninos, o un sistema de parentesco bilateral cuyas relaciones se remontan a través de un padre y una madre. [2]

  2. El parentesco cognático es un modo de parentesco calculado a partir de un ancestro masculino o femenino contado a través de cualquier combinación de enlaces masculinos y femeninos, o un sistema de parentesco bilateral cuyas relaciones se remontan a través de un padre y una madre. Estos parientes pueden ser conocidos como cognados.

  3. En sentido amplio, parentesco es la relación o unión de varias personas por virtud de la naturaleza o la ley. En particular, se puede señalar que el parentesco es común en todas las familias del mundo.

  4. Teoría del parentesco cognático La teoría del parentesco cognático se basa en el reconocimiento de los lazos de parentesco a través de ambos lados de la familia, tanto materna como paterna. A diferencia de los sistemas unilineales, en los cuales solo se sigue una línea de descendencia, en el parentesco cognático se consideran tanto los ...

  5. "Cognatio" o cognación en Derecho romano. El lazo biológico que constituye el parentesco de sangre en Derecho romano determinado por la procreación fue denominado por los romanos cognatio (cognación) o cognatio naturalis. - Consecuencias jurídicas de la cognación o cognatio en Derecho romano.

  6. derecho.laguia2000.com › derecho-romano › cognatiocognatio | La guía de Derecho

    La “cognatio” es el vínculo que en Roma unía a los miembros de una misma familia entre sí, ya sea por parte de padre o de madre, semejante a lo que hoy llamamos parentesco consanguíneo.

  7. Grado de parentesco. Apariencia. ocultar. Artículo principal: Anexo:Nomenclatura de parentesco en español. Diagrama de los grados de parentesco en español. Se entiende por grados de parentesco lo lejano o cercano que un familiar está de otro. Ejemplos.