Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal ...

  2. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse,

  3. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Título I. Garantías Individuales. Título II. Soberanía Nacional y República. Título III. División de Poderes. Título IV. Funcionarios Públicos. Título V. Estados y Federación.

  4. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1 de mayo del mismo año. 1 El contenido de la Constitución ha sido reformado más de 700 veces y es muy diferente a la original de 1917.

  5. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857. Título Primero. Capítulo I. De los Derechos Humanos y sus Garantías. Artículo 25.

  6. constitucion politica de los estados unidos mexicanos que reforma la de 5 de febrero de 1857 Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías

  7. La Constitución Política de la Ciudad de México es la norma fundamental establecida para regir jurídicamente a la Ciudad de México. Fue redactada, discutida y aprobada en su totalidad por la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México el 31 de enero de 2017 1 2 3 como parte de la Reforma política del Distrito Federal de México de 2015.