Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cornamusa (del francés cornemuse, formada de corne cuerno y muse, divertirse o vagar) [1] es un instrumento musical de viento de doble lengüeta cuyos orígenes se remontan al Imperio romano. Guarda similitud con el cromorno .

  2. En el País Vasco se denomina gaita al instrumento musical de viento que consiste en un cilindro de madera perforada con forma acampanada en su extremo y provisto de una doble lengüeta de caña, de la misma familia que la dulzaina y el oboe, pero desprovista de llaves.

  3. La gaita o cornamusa es un instrumento de viento. Para obtener el sonido, el intérprete almacena aire en un odre o saco soplando a través de un tubo o bien accionando fuelles con un brazo, para posteriormente presionar el odre haciendo que el aire salga por otro tubo dotado de orificios donde se ejecuta con los dedos la melodía.

  4. La cornamusa es el símbolo que identifica a muchos correos del mundo. Se trata de un instrumento de viento-metal, que tiene sus antecesores en las caracolas o en los cuernos de algunos animales.

  5. La cornamusa renacentista es un instrumento de viento de doble lengüeta que se destaca por su sonido estridente y penetrante. Su tonalidad característica es aguda y potente, lo que le otorga una presencia distintiva en las interpretaciones musicales.

  6. www.wikiwand.com › es › CornamusaCornamusa - Wikiwand

    La cornamusa (del francés cornemuse, formada de corne cuerno y muse, divertirse o vagar) es un instrumento musical de viento de doble lengüeta cuyos orígenes se remontan al Imperio romano. Guarda similitud con el cromorno.

  7. 10 de ene. de 2013 · Uno de los instrumentos musicales que más han calado en la cultura escocesa es la Cornamusa, un instrumento de viento cuya invención se pierde en los tiempos de la Antigua Roma. Muy similar al Cromorno es un instrumento de doble lengüeta y que comúnmente es confundido con la tradicional gaita, debido a su funcionamiento similar.