Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Álvaro Obregón (Siquisiva, Sonora, 1880 - San Ángel, México, 1928) Revolucionario mexicano que alcanzó la presidencia de la República (1920-1924). Al general Álvaro Obregón corresponde gran parte del mérito de haber acabado con la violencia revolucionaria que conmovió la vida de México durante diez dramáticos años.

  2. Publicidad. Álvaro Obregón fue un militar y dirigente político mexicano que desempeñó un papel clave durante la Revolución mexicana, ya que se opuso a la dictadura de Victoriano Huerta y apoyó a Venustiano Carranza. Luego del asesinato del líder constitucionalista, accedió a la presidencia de la República, que desempeñó entre 1920 y ...

    • Biografía de Álvaro Obregón
    • Los Inicios de Álvaro Obregón en Sonora
    • Álvaro Obregón: Hechos importantes en La Política Y El Ejército
    • Álvaro Obregón, Presidente de México de 1920 A 1924
    • Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles Y La Guerra Cristera
    • La Reelección Y Muerte de Álvaro Obregón
    • Otros Intentos por asesinar A Álvaro Obregón

    Te compartimos la biografía de Álvaro Obregón Salido. Dicho personaje nació en la Hacienda de Siquisiva en Navojoa, Sonora, en 1880, y su trayectoria política y militar durante la Revolución y después de esta, en los acontecimientos postrevolucionarios de las primeras dos décadas del siglo XX, fue por demás brillante y determinante. Sus orígenes mo...

    Álvaro Obregón queda huérfano de padre en su primer año de vida,en la hacienda de Siquisiva queda a cargo de sus tres hermanas mayores, ya que su madre tendría que ausentarse para buscar el sustento de la familia. En sus primeros años asiste a la escuela, y a los 18 años trata de revivir la agricultura de la hacienda que está en horas bajas debido ...

    A finales de 1911, Obregón inicia su actividad política en el gobierno de su hermano José quien era alcalde de Huatabampo, Sonora,desempeña entonces actividades administrativas. En 1912 se integra a la brigada de soldados de Benjamín Hill para luchar contra Pascual Orozco quien se había revelado contra Madero. Es aquí cuando conoce a Plutarco Elías...

    En 1920, Obregón se revela contra Carranza, quien pretendía un gobierno civil y no militar, con el Plan de Agua Prieta (23 de abril) que desconocía el gobierno ejecutivo e iniciaba formalmente su campaña política, justo días antes del asesinato de Venustiano Carranza (21 de mayo 1920). El primero de junio, después del magnicidio, es nombrado Adolfo...

    Después de los cuatro años de la presidencia de Obregón y el ascenso al poder por parte de Plutarco Elías Calles (1924-1928) vendrían una serie de acontecimientos que marcarían sin duda el futuro del expresidente. Desde el gobierno de Álvaro Obregón, en el cuatrienio anterior, la consigna era de que el estado no quería que la iglesia interviniera e...

    En este clima de violencia e incertidumbre, al final del gobierno de Calles se logran los cambios constitucionales que permiten la reelección de un presidente siempre y cuando esta no sea en gobiernos consecutivos, con esto Calles logra la imposición de la candidatura de Obregón que gana fácilmente la presidencia. Con esta situación los cristeros a...

    Aunque el magnicidio de Obregón cometido por José León Toral es el hecho sin duda más conocido, no es ni por mucho el único intento de asesinato que sufrió el expresidente de México: 1. En 1927, por ejemplo, hubo un intento por parte de los yaquis en Sonora por terminar con la vida del sonorense. 2. También ese año los hermanos Pro, Juan Tirado y L...

  3. 15 de dic. de 2022 · Características del gobierno de Obregón General Álvaro Obregón y su grupo de Yaquis. Álvaro Obregón se hizo cargo de la presidencia de México el 1 de diciembre de 1920. Su presidencia se caracterizó por el intento de pacificar el país, además de por el reparto de tierras entre los campesinos de Morelos y del Estado de ...

    • descripción de álvaro obregón1
    • descripción de álvaro obregón2
    • descripción de álvaro obregón3
    • descripción de álvaro obregón4
  4. (19/02/1880 - 17/07/1928) General y político mexicano. – La moral es la fuerza llamada a gobernar al mundo en la vida moderna –. Presidente de México (1920-1924). Partido: Partido Laborista Mexicano. Padres: Francisco Obregón Gámez y Cenobia Salido Palomares. Cónyuges: María del Refugio Urrea, María Claudia Tapia Monteverde.

  5. Álvaro Obregón Salido (Hacienda Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880-San Ángel, Distrito Federal; 17 de julio de 1928) [1] fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1920 hasta el 30 de noviembre de 1924. [2]

  6. Cuándo murió: 17/07/1928. Dónde murió: Ciudad de México, México. ¿Quién fue Álvaro Obregón? Álvaro Obregón fue un reconocido militar, revolucionario y político mexicano que logró ocupar la silla presidencial. Gracias a su gran labor, es considerado como el hombre que logró ponerle un final a toda la violencia revolucionaria en el país. Qué hizo.