Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de El Condotiero de Georges Perec. Perec declaró que El Condotiero fue la primera novela que consiguió escribir. Medio siglo después de su redacción –entre 1957 y 1960– y treinta años después de la muerte del escritor, el 3 de marzo de 1982, descubrimos una obra de juventud de la que se había perdido el rastro y ...

  2. Resumen. Perec declaró que El Condotiero fue la primera novela que consiguió escribir. Medio siglo después de su redacción –entre 1957 y 1960– y treinta años después de la muerte del escritor, el 3 de marzo de 1982, descubrimos una obra de juventud de la que se había perdido el rastro y que ha sido milagrosamente recuperada.

    • (1)
  3. Su protagonista es Gaspard Winckler, un destacado falsificador de cuadros de pintores famosos que ha asesinado a su jefe, Anatole Madera, tras intentar en vano acabar la que sería su obra maestra, un condotiero que haría pasar por una creación de Antonello da Messina. 2 .

  4. ¿Qué buscaba queriéndose convertir en un virtuoso de lo falso? ¿Qué deseaba captar en esa imagen de fuerza y de poder que transmite el rostro del guerrero? ¿Y por qué vive el asesinato de Madera como una liberación?El tema de la impostura recorre toda la obra de Perec.

  5. Su protagonista es Gaspard Winckler, un destacado falsificador de cuadros de pintores famosos que ha asesinado a su jefe, Anatole Madera, tras intentar en vano acabar la que sería su obra maestra, un condotiero que haría pasar por una creación de Antonello da Messina.

  6. ¿Qué buscaba queriéndose convertir en un virtuoso de lo falso? ¿Qué deseaba captar en esa imagen de fuerza y de poder que transmite el rostro del guerrero? ¿Y por qué vive el asesinato de Madera como una liberación?El tema de la impostura recorre toda la obra de Perec.

  7. Sinopsis. Tres personajes (Ernesto Che Guevara, “el condotiero”; Clara Settembrini, “la domadora” y No-ÉL, “el escritor”) interconectados en tres tiempos que abarcan más de medio siglo (1936 – 2006) y cuyas vidas se mueven en geografías tan distantes y distintas como América del Norte; Centro, Suramérica y El Caribe; Europa ...