Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Programa voluntario para que las empresas implementen estrategias y acciones para mejorar la salud, seguridad y bienestar de las personas trabajadoras, así como la productividad y calidad en los centros de trabajo. Su objetivo principal es trabajar juntos en la creación de Entornos Laborales Seguros y Saludables.

  2. es.scribd.com › document › 423315852W | PDF - Scribd

    Un hospital psiquiátrico en la Ciudad de México extiende el alta médica a Fátima Maetzi Ochoa Navarrete, quien ingresó el 14 de mayo de 2018 con depresión mayor y trastorno bipolar. Tras estabilizarla y observarla durante varios días, se determinó que había mejorado los síntomas de sus padecimientos. Se le recetó medicación y terapias cognitivo-conductuales por seis meses para ...

    • (1)
  3. Los riesgos profesionales ocurridos durante periodos de incapacidad reconocidos por el IMSS quedaran a cargo del patrón; En caso de estar marcado como Riesgo de Trabajo o Probable Riesgo deberá enterar al Instituto a través del formato ST-1 aviso para calificar probable riesgo de trabajo en un lapso no mayor a 24 horas.

  4. El Instituto Mexicano del Seguro Social pone a tu disposición un programa enfocado en brindar más salud y más seguridad a las personas trabajadoras denominado: Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA). En esta plataforma encontrarás:

  5. El objetivo de este documento es servir de apoyo al usuario final para poder conocer el aplicativo Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).

  6. 13 de may. de 2024 · El programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables dispone de cuatro ejes: mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores, evitar accidentes de trabajo y adoptar estilos de vida saludables; prevenir el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas y factores de riesgo psicosocial; mejorar la productividad, y disminuir la tasa de dema...

  7. 14 de may. de 2024 · Estas acciones a favor de la salud de las y los trabajadores de México para reducir enfermedades crónico-degenerativas y evitar accidentes en el espacio laboral, se lograron a través de una amplia coordinación del IMSS con el sector empresarial, estados y organizaciones obreras.