Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México en 1839 continuó experimentando el modelo centralista como forma de gobierno. El país continúo en tensión por los múltiples levantamientos en armas de federalistas y los constantes cambios en la presidencia, que Anastasio Bustamante y Antonio López de Santa Anna se intercambiaron durante este año.

  2. Fue un actor fundamental en la caída de Agustín de Iturbide y en la instauración del sistema federalista en México. Presidencias y dictaduras de Santa Anna 4.1. Primeros mandatos (1833-1834) Santa Anna fue presidente de México en once ocasiones, aunque algunos de sus mandatos fueron breves e intermitentes.

  3. El final de esta primera intervención de Francia en México, llegó el 9 de marzo de 1839, gracias a la intervención inglesa que abogo por que los buques de guerra franceses se retiraran de México; Francia y México, firman un acuerdo que asentaba que México, se comprometía a pagar solo los 600 mil pesos que se le reclamaban originalmente.

  4. A continuación, se mencionan algunos de los principales períodos de gobierno de Santa Anna: Primer periodo (1833-1835): Santa Anna asumió la presidencia por primera vez en 1833 y gobernó hasta 1835. Segundo periodo (1839-1841): Santa Anna volvió a asumir la presidencia en 1839 y gobernó hasta 1841.

  5. 9 de marzo: en Veracruz (México) se firma el tratado de paz entre México y Francia, que da fin a la Guerra de los Pasteles. [14] 10 de marzo: Estalla la Guerra Grande en el área del Río de la Plata (hasta 1851).

  6. Primera intervención francesa en México o “Guerra de los Pasteles” 1838-1839. A principios de 1839 se iniciaron las negociaciones entre México y Francia, contando con la mediación del ministro inglés Richard Pakenham.

  7. 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839: Lugar México: Casus belli: Exigencias de indemnizaciones del Gobierno francés al mexicano. Resultado: Victoria francesa; Gobierno mexicano acepta el pago de daños por 600 000 pesos; Tratado de paz; Consecuencias: México paga 600 000 pesos de indemnización. Beligerantes