Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Síntomas. Los primeros síntomas aparecen como áreas que van de verde a amarillentas en la superficie posterior de las hojas más viejas. Esto coincide con el desarrollo de masas de conidios del hongo color verde olivo en la superficie inferior de la hoja.

  2. El Cladosporium fulvum provoca la enfermedad llamada cladosporiosis. Esta enfermedad solo afecta a las hojas penetrando por los estomas en condiciones de humedad superiores a 70% y temperaturas entre 5 y 25º C.

  3. Cladosporiosis, Mildiu, Oídiopsis y podredumbre gris son algunas de las principales enfermedades relacionadas con el cultivo del tomate. Syngenta te propone algunas soluciones al respecto.

  4. La cladosporiosis es una enfermedad fúngica causada por el hongo Fulvia fulva. Afecta principalmente a las hojas de los tomates, causando la aparición de manchas amarillas que se vuelven marrones con el tiempo.

  5. P. fulva sobrevive como saprófito en restos de plantas infectadas, como conidios o como esclerocios en el suelo. La semilla puede estar contaminada y servir como inóculo inicial. Los conidios, que se propagan fácilmente por la lluvia y el viento, pueden sobrevivir hasta un año.

  6. 1 de ene. de 2008 · Este trabajo informa sobre la aparición en casi 45 ha de invernaderos de la enfermedad conocida como cladosporiosis y cuyo agente causal es Fulvia fulva (Cooke) Ciferri.

  7. 15 de mar. de 2016 · Seguramente si alguna vez hemos cultivado tomate, hayamos pasado por mal trago de tener cladosporiosis. Esta enfermedad viene provocada por el hongo Fulvia fulva y ha tenido una presencia importante a nivel nacional sobretodo en la zona de Almeria.