Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Galípoli o batalla de los Dardanelos se libró en la península turca de Galípoli en 1915, durante la Primera Guerra Mundial. La campaña se conoce en Turquía con el nombre de Çanakkale Savaşlari (Guerra de Çanakkale).

  2. 15 de nov. de 2023 · La batalla de Galípoli: la peor derrota aliada de la Primera Guerra Mundial. En 1915 los británicos intentaron hacerse con la península de Galípoli en el estrecho de los Dardanelos, pero la férrea resistencia turca convirtió la campaña en un fracaso sin precedentes en el que se perdieron los Balcanes.

  3. La Batalla de Gallipoli es una de las batallas más importantes y famosas de la Primera Guerra Mundial. Fue una campaña planificada por los Aliados para tomar el control del estrecho de los Dardanelos y Constantinopla, la capital del Imperio Otomano.

  4. La Batalla de Galípoli fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar durante la Primera Guerra Mundial, entre las fuerzas del Imperio Británico y Francia, y las fuerzas del Imperio Otomano lideradas por el general Mustafa Kemal.

  5. 19 de feb. de 2020 · La batalla de Gallipoli supuso la muerte de casi medio millón de personas de ambos bandos, pero también un punto de inflexión y reflexión en la identidad nacional turca y australiana y el cese de Winston Churchill como Primer Lord Almirantazgo del imperio británico.

    • gallipoli batalla1
    • gallipoli batalla2
    • gallipoli batalla3
    • gallipoli batalla4
    • gallipoli batalla5
  6. El día 9 de enero de 1349 se produjo en Basilea (Suiza) una matanza de judíos, a los que se culpabilizó de la peste bubónica que asoló la ciudad. El día 9 de enero de 1570 el rey español Felipe II promovió una cédula para implantar la Inquisición en Perú.

  7. es.alphahistory.com › worldwar1 › campaña-de-gallipoliLa campaña de Gallipoli.

    La campaña de Gallipoli fue una ofensiva audaz, aunque en última instancia defectuosa, contra el Imperio Otomano. El sistema de alianzas dividió a Europa en combatientes y neutrales, pero cuando estalló la guerra, los otomanos permanecieron como un comodín, sin comprometerse con ninguno de los dos bloques.