Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta versión fue impresa y distribuida en 1821, después de México haber conseguido su independencia, pero la versión original había sido fruto del Congreso de Chilpancingo, Guerrero, y proclamada el 22 de octubre de 1814, bajo el liderazgo del ejército insurgente de José María Morelos.

  2. 18 de abr. de 2024 · 1804. >Félix Berenguer de Marquina renuncia a su cargo. >Inicia el virreinato de José de Iturrigaray en la Nueva España. >Alexander von Humboldt (polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador alemán) llega a México.

  3. La historia de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con la gente que habita en el actual territorio de México, país ubicado en América del Norte. Dicha narración puede dividirse de distintas maneras según la perspectiva historiográfica para abordar los hechos y de sus criterios ...

  4. México en el siglo XIX: o sea su historia desde 1800 hasta la época presente. Texto completo. Derechos Reservados. Universidad Nacional Autónoma de México. Sitio web de la Biblioteca Rafel García Granados, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

  5. Exposición de los vecinos de Baton Rouge, proclamando la independencia. Bando del virrey Venegas en el que ofrece una gratificación a quien aprehenda a Hidalgo, Allende y Aldama. Carta de Miguel Hidalgo a Juan Antonio Riaño, intendente de la Provincia de Guanajuato.

  6. Te presentamos una reseña de la Independencia de México, en tan sólo once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro territorio. La Independencia de México es uno de los pasajes más importantes en la historia de nuestro país y la máxima celebración de la nación.

  7. Catálogo de libros de educación básica. Ciclo Escolar 2020 - 2021. Historia de México II. Telebachillerato 4° Semestre