Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2022 · El congreso de Viena: Europa tras Napoleón Los vencedores de Bonaparte, reunidos en 1814 en la capital de Austria, dibujaron un nuevo mapa del continente y crearon un sistema internacional que duró un siglo

  2. Metas. La reunión abarcó desde el 18 de septiembre de 1814 hasta el 9 de junio de 1815. El congreso tuvo como bases dos grandes principios: el principio monárquico de legitimidad y el principio de equilibrio de poder, siendo el principal impulsor de la reunión el príncipe Klemens von Metternich, ministro de asuntos exteriores de ...

  3. Dos principios rigen las negociaciones: la preservación de los equilibrios políticos entre las potencias y la restauración de las viejas dinastías, destituidas por la ola revolucionaria. Las decisiones tomadas en Viena conforman un nuevo mapa político de Europa.

  4. Después de las guerras napoleónicas, las grandes potencias europeas se reunieron en el Congreso de Viena en 1815 para rediseñar el mapa político de Europa y restaurar las monarquías absolutistas que habían sido derrocadas durante la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas.

  5. El Congreso de Viena fue una conferencia celebrada entre 1814 y 1815 en la ciudad de Viena, Austria. Esta reunión tuvo como objetivo principal reorganizar Europa después de las guerras napoleónicas y restaurar el equilibrio de poder en el continente. Contexto histórico

  6. El Congreso de Viena fue una conferencia internacional que tuvo lugar entre 1814 y 1815 en la ciudad de Viena, Austria. Fue convocado con el objetivo de restablecer el orden político y territorial en Europa después de las guerras napoleónicas.

  7. El 9 de junio de 1815 se firmó el Acta final del Congreso de Viena que reconstruía y simplificaba el mapa europeo. Las potencias redujeron el número de estados. Querían intentar estados viables, fuertes y capaces de impedir un segundo imperio similar al de Napoleón.