Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los supervivientes del accidente aéreo de Uruguay en los Andes se apiñan en el fuselaje del avión siniestrado el 22 de diciembre de 1972, poco después de la llegada de los equipos de rescate. Para sobrevivir durante 72 días en un entorno tan duro, recurrieron a comer la carne de los pasajeros muertos.

  2. 5 de ene. de 2024 · Un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la cordillera de los Andes en octubre de 1972. Sobrevivieron 16 de los 45 pasajeros.

    • 3 min
    • Karen Esquivel
  3. Dónde y cómo fue la travesía final que llevó a los supervivientes del vuelo 571 a ser rescatados en diciembre de 1972, tras el famoso accidente aéreo del avión uruguayo en la cordillera.

    • La Tragedia de Los Andes: Cómo Fue El Accidente
    • La Tragedia de Los Andes: La difícil Tarea de Sobrevivir
    • La Tragedia de Los Andes: El Rescate

    El 12 de octubre de 1972, un avión serie FAU 571 partió desde Montevideo, Uruguay, con destino a Santiago de Chile. En su mayoría, viajaban jugadores de rugby del Colegio Old Christians, que tenía un partido programado contra Old Boys Club, un equipo inglés. También viajaban amigos, familiares y allegados. En total, eran 40 pasajeros y cinco miembr...

    Mantenerse con vida no fue nada fácil. En un principio, tuvieron ilusiones de ser rescatados. Sin embargo, se enteraron por una radio que lograron reparar que el operativo de búsqueda había finalizado tras ocho días. Habían dado por perdida la aeronave, dado que su estructura blanca se confundía con la nieve y resultaba imposible verla desde las al...

    Conscientes de que ya no los buscaban y de que sobrevivir era cada vez más difícil, decidieron ir en busca de ayuda. Nando Parrado y Roberto Canessa, dos de los líderes del grupo, caminaron durante diez días y casi 40 kilómetros hasta que finalmente encontraron un río. Siguieron el cauce y en el anochecer del 22 de diciembre vieron a un hombre en l...

  4. La tragedia de los Andes, un episodio que reveló la lucha por la supervivencia, se hizo conocida no solo en Sudamérica, sino en todo el mundo, y dio lugar a la creación de libros, un museo y varias películas.

  5. 15 de ene. de 2024 · (CNN Español) -- Solo 16 de los 45 ocupantes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se estrelló en la cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972 sobrevivieron. 72...

  6. El accidente aéreo y la supervivencia posterior se conocieron como tragedia de los Andes y milagro de los Andes, respectivamente. Mientras el avión cruzaba los Andes, las nubes cubrían las montañas. [1]