Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este 6 de Noviembre de 2018 cientos de penonomeños, turistas nacionales y extranjeros visitaron este Distrito para celebrar los 115 años del grito de adhesión a la gesta separatista de 1903. Nuestra delegación hace gala de su destreza en el desfile Cívico en la Ciudad de Penonomé.

    • 6 de noviembre panamá1
    • 6 de noviembre panamá2
    • 6 de noviembre panamá3
    • 6 de noviembre panamá4
    • 6 de noviembre panamá5
  2. El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos. Quedan 55 días para finalizar el año. Acontecimientos. 355: en Francia, el emperador romano Constancio II eleva a su primo Juliano el Apóstata al rango de César, dándole el gobierno de la prefectura de los galos.

  3. 6 de nov. de 2001 · Desde un simple telegrama hasta el sello imborrable en el corazón de un pueblo del Interior, el 6 de noviembre es una fecha fundamental en la historia separatista. Esperamos que esa lección que dio el pueblo de Penonomé sirva a ésta y a las futuras generaciones, para valorar el legado que nos ha dejado la generación patriótica de 1903. 0:00 / 0:00.

  4. 31 de oct. de 2023 · octubre 31, 2023. Noviembre: Mes de la Patria en Panamá – Celebrando la Historia y la Soberanía. Noviembre en Panamá es mucho más que un mes en el calendario: es el «Mes de la Patria». Durante este tiempo, recordamos con orgullo los eventos históricos que forjaron nuestra nación como una tierra libre y soberana.

  5. 17 de octubre 2023 - 11:01. Ciudad de Panamá, Panamá/ El mes de noviembre es marcado en nuestro país por celebraciones importantes de los panameños, las fiestas patrias. Las celebraciones por las fiestas patrias inicia desde el viernes 3 de noviembre con la Separación de Panamá de Colombia y culminan el 28 de noviembre, día de la ...

  6. La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos históricos que existían entre su territorio y el Imperio español, concluyendo así más de 300 años de vida virreinal.

  7. Ese 6 de noviembre, a las dos de la tarde, los liberales, encabezados por Modesto Rangel, suscribieron el documento siguiente: Reunidos en junta solemne nos hemos hecho capaces de acoger la responsabilidad moral que ha ocurrido en este mundo civilizado, y los autores del movimiento de Independencia del Istmo de Panamá.