Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Ola iconoclasta calvinista y presión de tropas españolas Intento fallido de secuestro por los hugonotes Estalla la guerra (1567-68): Cª de Médicis anula el Edicto de Amboise Fallece Isabel de Valois (debilita apoyo español) Paz de Saint Germain (1570): Plazas francas a hugonotes G. de Coligny al Consejo Real Fin de discriminación en cargos pcos. Boda de Enrique de Navarra con Margarita ...

  2. Hace 1 día · Está inspirada a la instalada en la puerta de Brandeburgo, en Berlín, Alemania. La idea de esta obra es, paradoja de los tiempos, la “victoria sobre la delincuencia”. De gran volumen, con 10 metros por nueve y siete de alto, sus nueve toneladas de peso reposan en lo más alto del edificio.

    • Ana Catalina de Brandeburgo1
    • Ana Catalina de Brandeburgo2
    • Ana Catalina de Brandeburgo3
    • Ana Catalina de Brandeburgo4
    • Ana Catalina de Brandeburgo5
  3. Hace 3 días · Nacida en Itagüí, Antioquia, Ana Catalina Cano, es abogada de la universidad de San Buenaventura de Medellín, especialista en Derecho Comercial de la Universidad de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá; con magister en Derecho Internacional de la Empresa, de la Universidad de Barcelona, España.

  4. Hace 4 días · La capital de estado federado de Brandeburgo es un lugar cuya tranquilidad y porte elegante supone un contrapunto con la vibrante, alternativa y vanguardista Berlín

  5. Hace 5 días · Ya convertido José en mayor del ejército napolitano, se embarcó en un viaje que lo llevaría por las cortes europeas y del que no regresaría, pues el destino le tenía reservados grandes logros en la flamante corte de Catalina II de Rusia, la Grande.

  6. Hace 2 días · Las cartas de nuestros lectores evidencian inquietudes recientes: desde desenlaces fatales hasta problemas para llevar a cabo una exhumación.

  7. Hace 5 días · El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) lamenta profundamente el fallecimiento de la historiadora, investigadora y profesora Ana Catalina Reyes Cárdenas, quien hizo importantes aportes a la disciplina histórica en Colombia.