Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El tercer hijo: Fernando, el príncipe de Asturias. Fernando, el príncipe de Asturias, fue el tercer hijo varón de los Reyes Católicos y el único que sobrevivió a la infancia. Nació en 1503 y se convirtió en el heredero al trono después de la muerte de sus dos hermanos mayores. Fernando fue un príncipe prometedor, inteligente y astuto.

  2. Hace 3 días · Las Guerras de Flandes: religión y política. En los Países Bajos durante el siglo XVI (II) Los Países Bajos nunca fueron una prioridad en la política internacional de los Reyes Católicos ...

  3. Hace 1 día · Felipe IV de Austria (o Habsburgo) (Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), conocido como el Grande o el Rey Planeta, reinó en España desde el 31 de marzo de 1621 hasta que falleció. También fue soberano de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.

  4. Hace 5 días · » Entrevista a Jordi Frades por 'Los herederos de la tierra' Sáb Abr 16, 2022 12:13 pm por La Corte » Capítulo 1- Destino Sáb Abr 16, 2022 11:52 am por Ysabel » Capítulo 8- Redención (fin de temporada) Vie Abr 15, 2022 1:27 pm por La Corte » Capítulo 7- Veneno Vie Abr 15, 2022 1:24 pm por La Corte » Capítulo 6- Beatriz

  5. Hace 2 días · carlos ii, sin herederos, designa a felipe de anjou, nieto de luis xiv de francia, como su sucesor en 1701, marcando el inicio de la dinastÍa de los borbones en espaÑa y el fin de los habsburgo. ESTO DESENCADENA UNA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA Y UN CONFLICTO EUROPEO, YA QUE EL ARCHIDUQUE CARLOS DE HABSBURGO TAMBIÉN RECLAMA EL TRONO.

  6. Hace 3 días · Tras la muerte de Carlos II, el último de los Habsburgo, Felipe de Borbón, duque de Anjou, aceptaba la Corona española como Felipe V. La dinastía Borbón recibió los derechos a varios títulos, incluido el de rey de Jerusalén, tras los acuerdos firmados con el Tratado de Utrecht.

  7. Hace 3 días · El tan ansiado heredero de Felipe IV, Carlos II encarnó como ningún otro después de Carlos V la herencia genética de la familia Habsburgo. El fenotipo del emperador prevaleció en sus sucesores en mayor o menor medida pero en ninguno alcanzó la magnitud de Carlos II.