Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Continuaron la travesía y llegaron a Sicilia en la primavera de 1109, siendo recibidos por el Conde Rogelio II –hijo del conde Rogelio I y sobrino del gran Roberto Guiscardo de la casa de Altavilla, descendientes de los vikingos de Rolf Granger de Normandia– como parientes predilectos.

  2. Hace 1 día · La cárcel de Palermo (Sicilia) donde la Inquisición española, en el periodo en el que España dominaba el llamado ´reino de las Dos Sicilias´, detuvo y torturó a sus acusados -entre ellos...

  3. Hace 23 horas · Fútbol, asco puro. De todos los inventos lúdicos concebidos por el hombre blanco, el peor sin duda alguna es el fútbol. La abominación que encierra en sí mismo es tan grande, que no entiendo como nadie se ha planteado prohibirlo. Es completamente asqueroso, abominable. Sólo expande incultura, xenofobia y violencia.

  4. Hace 2 días · Ortigia está conectado con la isla de Sicilia y la zona moderna de la ciudad, por el Puente Umbertino y el Puente Santa Lucía. Se llega fácilmente sea a pie, en autobús o en coche. Hay muchas señales en todo el pueblo con indicaciones como llegar, así que es prácticamente imposible no la encuentren!.

    • Rogelio II de Sicilia1
    • Rogelio II de Sicilia2
    • Rogelio II de Sicilia3
    • Rogelio II de Sicilia4
    • Rogelio II de Sicilia5
  5. Hace 2 días · PBK103_SICILIA_compressed.pdf One piece sicilia blanco ... C.P. 55349 Ecatepec de Morelos, Edo. de México Teléfono: (55) 5701 5780

  6. Hace 3 días · Italy - Frederick II, Medieval, Papacy: The youthful king of Sicily knew little peace during the years following the death of his mother. Though Innocent III was nominally his guardian, Markward of Anweiler attempted to control the child-king, basing his claim to the regency on Henry VI’s last will.

  7. Hace 3 días · El cineasta estadounidense Martin Scorsese rodará en la isla italiana de Sicilia (sur), tierra de sus abuelos, un documental sobre los grandes naufragios de la Antigüedad y los restos de las naves romanas, cartaginesas o griegas que yacen en el fondo del Mediterráneo.