Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Cuando Almodóvar realiza La piel que habito (2011) menciona como homenaje de su film a Los ojos sin rostro (Le yeux sans visages, 1960) de Georges Franju, un director francés de culto para los cinéfilos. También la han tomado como referente las siguientes realizaciones: Abre los ojos (1997) de Alejandro Amenábar Goodbye Mommy (Ich seh, Ich seh, 2014) de Matt Sobel y hasta Contracara (Face ...

  2. Hace 1 día · Una forma de comprender Alu*Cine... es remitirse a la llamada dreamachin­e del artista Brion Gysin, dispositiv­o que, mediante pulsos de luz recibidos a cierta velocidad determinad­a por un usuario con los ojos cerrados, se induce un estado de sueño lúcido. Aunque Trejo —quien fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y ...

  3. Hace 3 días · La última película de Martin Scorsese "Killers of the Flower Moon", incluye numerosos diálogos en Osage, un idioma proveniente de una tribu nativa de América del Norte. (Créditos: Apple TV+/AP)

  4. Hace 4 días · Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del ...

  5. Hace 4 días · Reseña de "El hombre de los sueños", cinta que cuenta el embrollo de un profesor que, sin desearlo, se convierte en el protagonista de las pesadillas de sus alumnos; una víctima de delirios ...

  6. Hace 5 días · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

    • 94 min
    • Cine mobil
  7. Hace 3 días · Es un film que, sin dudas, honra al cine argentino. “EL SECRETO DE SUS OJOS” . Ricardo Darín – Soledad Villamil – Guillermo Francella – Pablo Rago. Género: Drama – Misterio – Romance. Dirección: Juan José Campanella. Guión Adaptado: Eduardo Sacheri. Director de Fotografía: Felix Monti. Banda Sonora: Federico Jusid.