Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana de Luxemburgo (Praga, 11 de mayo de 1366-Londres, 7 de junio de 1394), también conocida como Ana de Bohemia, fue una princesa checa, hija del emperador Carlos IV del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de Inglaterra como primera esposa del rey Ricardo II de Inglaterra.

  2. Ana de Luxemburgo (Praga, 11 de mayo de 1366-Londres, 7 de junio de 1394), también conocida como Ana de Bohemia, fue una princesa checa, hija del emperador Carlos IV del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de Inglaterra como primera esposa del rey Ricardo II de Inglaterra.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › ana-de-bohemiaAna de Bohemia _ AcademiaLab

    Ana de Bohemia (11 de mayo de 1366 - 7 de junio de 1394), también conocida como Ana de Luxemburgo, fue reina de Inglaterra como primera esposa del rey Ricardo II. Miembro de la Casa de Luxemburgo, era la hija mayor de Carlos IV, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Rey de Bohemia, e Isabel de Pomerania.

  4. Ana de Luxemburgo. Ana de Luxemburgo nació en Praga, el 11 de julio de 1366, siendo la mayor de los seis hijos que tuvo Carlos IV de Luxemburgo, rey de Bohemia, duque de Luxemburgo y emperador de Alemania, con su cuarta esposa, Isabel de Pomerania.

  5. María de Luxemburgo (nacida como María Astrid Lilian Carlota Leopoldina Guillermina Ingeborg Antonieta Isabel Ana Alberta; Luxemburgo; 17 de febrero de 1954) es una princesa de Luxemburgo, de Nassau-Weilburg y de Borbón-Parma desde su nacimiento como hija de los grandes duques de Luxemburgo, Juan y Josefina .

  6. 17 de ago. de 2021 · En esta biografía de Rosa Luxemburgo veremos la vida y la trayectoria política e intelectual de esta teórica y activista respresentante del espartaquismo.

  7. 8 de abr. de 2024 · En marzo de 1933 se mudan a la casa de su abuela Alice Frank en Fráncfort, donde Otto y Edith también habían vivido, después de su boda. Ana, Edith y Margot Frank. Fotografía realizada en un fotomatón de los grandes almacenes Tietz. Fráncfort del Meno, 10 de marzo de 1933.