Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Federico I el Magnánimo ( Torgau, 30 de junio de 1503- Weimar, 3 de marzo de 1554) fue un noble alemán, Elector de Sajonia, Duque Sajonia-Wittenberg, Landgrave de Turingia y Duque de Sajonia. Biografía. Escudo de armas de Juan Federico I Elector de Sajonia, por Lucas Cranach el Viejo. Juan Federico I de Sajonia, retrato pintado por Tiziano.

  2. Juan Federico I de Sajonia. 1548. Óleo sobre lienzo, 129 x 93 cm. Sala 041. Con anterioridad a 1547 Juan Federico había confiado su imagen a Lucas Cranach (1472-1553), desarrollando un ambicioso programa que lo presentaba como campeón y sostén de la Reforma.

  3. Datos principales. Alias. Federico de Sajonia. Tipo. Político. Fecha nacimiento. 1503. Fecha muerte. 1554. Cargo. Elector de Sajonia. Desarrollo. Conocido también como Federico de Sajonia o el Magnánimo, se unió a la Liga de Smalkalde que acogía a los príncipes protestantes.

  4. Juan Federico I (30 de junio de 1503 en Torgau - 3 de marzo de 1554 en Weimar), llamado el Magnánimo, fue el Elector de Sajonia (1532-1547) y jefe de la Liga de Esmalcalda. Primeros años. John Frederick era el hijo mayor del elector John y su primera esposa, Sophie de Mecklenburg-Schwerin.

  5. Sucesor de Federico III en el Electorado de Sajonia, estuvo asociado a su hermano desde 1488 y, tras la muerte de este último en 1525, gobernó en solitario. Continuó la política de Federico en la defensa de Martín Lutero y la Reforma.

  6. Juan Federico I el Magnánimo ( Torgau, 30 de junio de 1503- Weimar, 3 de marzo de 1554) fue un noble alemán, Elector de Sajonia, Duque Sajonia-Wittenberg, Landgrave de Turingia y Duque de Sajonia.

  7. Durante la guerra de Esmalcalda, el duque Mauricio de Sajonia, nieto de Alberto, eligió el bando católico del emperador Carlos V, mientras que el elector Juan Federico I era uno de los principales miembros de la Liga de Esmalcalda, formada por los príncipes y ciudades libres que apoyaban la Reforma protestante. Tras la victoria de Carlos V el.