Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escudos de Surinam; Información; Entidad Surinam: Fecha de adopción: 25 de noviembre de 1975: Descripción; Blasón: Escudo partido; 1º de azur un mar de plata y azur surmontado de un barco de oro; 2º de plata, palmera de sinople terrasada de lo mismo; brochante a la participación, losange de sinople cargado con una estrella de cinco ...

  2. Surinam, el país más pequeño de Sudamérica, está situado sobre el escudo de la Guayana, el punto más alto es: Juliana Top (1286 m s. n. m.), ubicado en Sipaliwini. Tiene una superficie de 163 820 km², [2] que en términos de extensión es similar a Túnez o a la península estadounidense de la Florida.

  3. Surinam. Fecha de adopción. 25 de noviembre de 1975. Descripción. Blasón. Escudo partido; 1º de azur un mar de plata y azur surmontado de un barco de oro; 2º de plata, palmera de sinople terrasada de lo mismo; brochante a la participación, losange de sinople cargado con una estrella de cinco puntas de oro. Tenante.

  4. 25 de noviembre de 1975. Colores. Verde Blanco Rojo Amarillo. [ editar datos en Wikidata] La bandera de Surinam está compuesta por cinco franjas horizontales. Las exteriores son de color verde, la central es roja y está bordeada por las blancas.

    • Bandera Durante La Colonización Británica
    • Bandera Durante La Colonización Holandesa
    • Bandera Nacional de Surinam Semi Independiente
    • Independencia de Surinam Y Bandera Actual

    Cuando los primeros exploradores europeos (británicos, holandeses y españoles) comenzaron a visitar la región de lo que hoy es el actual Surinam, no se pudieron establecer en una primera instancia. El principal motivo fue por no disponer del suficiente apoyo económico para asentarse en la región y tomar el control. Sin embargo, en 1650 Lord Willoug...

    La Segunda Guerra anglo-neerlandesa culminó en 1667 con la firma del Tratado de Breda en los Países Bajos. Según el acuerdo al que llegaron ambos países, los británicos mantendrían el control de lo que hoy es Nueva York en América del Norte y los neerlandeses obtendrían el dominio de todo el territorio que hoy ocupa Surinam. Este tratado marcó, a s...

    Durante la Segunda Guerra Mundial, en un tratado entre Estados Unidos y los Países Bajos, las tropas norteamericanas ocuparon el territorio de Surinam para proteger las minas de bauxita y evitar que cayeran en manos enemigas durante la guerra. El país siguió perteneciendo a las colonias neerlandesas, pero estuvo ocupado por los Aliados hasta 1941. ...

    El Partido Nacional de Surinam comenzó a negociar, en 1974, con el gobierno de los Países Bajos para lograr la independencia absoluta de Surinam y declararse como país independiente. El acuerdo se logró en 1975, adoptándose la bandera actual un 25 de noviembre del mismo año. Cabe destacar, sin embargo, que casi un tercio de la población de Surinam ...

  5. www.wikiwand.com › es › SurinamSurinam - Wikiwand

    Surinam ( en neerlandés: Suriname ), oficialmente la República de Surinam ( en neerlandés: Republiek Suriname) —antiguamente conocida como Guayana Neerlandesa —, es un país de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al norte, con el departamento de ultramar francés de Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste y con Brasil al sur...

  6. storymaps.arcgis.com › stories › 6e1fe87648a84e7fb42Surinam - ArcGIS StoryMaps

    El escudo Surinam fue adoptado el 25 de noviembre de 1975 a raíz de la proclamación de la independencia. Es esencialmente el mismo que el aprobado bajo la administración neerlandesa el 8 de diciembre de 1959, con la diferencia de que entonces los indios se representaban con los cabellos rubios, como si los llevaran coloreados con arjeña, y en el escudo actual son negros.