Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · Los términos “felices años veinte” y “años locos” designan en Estados Unidos a toda la década de 1920 y en Europa occidental y otros lugares (como las ciudades de México, Buenos Aires o Sídney) a la segunda mitad de la década de 1920. Fueron años de crecimiento económico y de transformaciones políticas, sociales y ...

    • La Segunda Revolución Industrial
    • La Nueva Cultura Urbana Y La Evolución de Los Estilos de Vida
    • Movimientos Artísticos Y Culturales
    • La Reacción Protestante Y Anglosajona
    • Los años Veinte, Una década de Transformación para La Sociedad estadounidense
    • Anexos

    La primera revolución industrial, desde finales del siglo XVIII hasta principios del XIX, estuvo marcada por importantes avances tecnológicos en los sectores textil, metalúrgico y del transporte. Estas innovaciones sustituyeron el trabajo manual por la mecanización, impulsando la productividad, el crecimiento económico y la prosperidad. Aunque esta...

    Los años veinte, también conocidos como los "locos años veinte", fueron una década de importantes cambios sociales, culturales y económicos en Estados Unidos. El periodo se caracterizó por el paso de la vida rural y los valores tradicionales a la urbanización y la modernidad. La aparición de la "Nueva Mujer" y las "flappers" simbolizó el cambio de ...

    La década de 1920 en Estados Unidos, a menudo conocida como los "locos años veinte", fue un periodo de efervescencia cultural y social marcado por un profundo espíritu de experimentación y rebelión contra las normas tradicionales. Tras la Primera Guerra Mundial, el país experimentaba un auge económico. Esta dinámica, combinada con la innovación tec...

    Discriminación y marginación de los estadounidenses e inmigrantes no pertenecientes al WASP

    La década de 1920 en Estados Unidos suele recordarse como un periodo de efervescencia económica, social y cultural. Esta época, marcada por un optimismo generalizado, se caracterizó por un rápido crecimiento económico, la innovación tecnológica y una rápida transformación cultural. El país asistió al auge de las industrias del automóvil, el cine y la radio, que influyeron enormemente en el modo de vida estadounidense. Políticamente, el Partido Republicano, con sus tres presidentes sucesivos -...

    Los inmigrantes

    Durante la década de 1920, el panorama sociopolítico de Estados Unidos estaba fuertemente teñido de un sentimiento antiinmigración. Este estado de ánimo estaba alimentado por una combinación de preocupaciones económicas, temores culturales y prejuicios étnicos. Desde principios del siglo XX había aumentado la preocupación por los recién llegados, sobre todo los procedentes del sur y el este de Europa, muchos de ellos judíos o católicos. A menudo se percibía a estos inmigrantes como una amenaz...

    El miedo al comunismo y el "miedo rojo"

    Los "rojos" se convirtieron en sinónimo de amenaza para la seguridad nacional y el orden social de Estados Unidos en el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial, especialmente durante lo que se conoció como el "miedo a los rojos". Los acontecimientos internacionales, como la revolución bolchevique en Rusia, aumentaron la ansiedad sobre los movimientos radicales, pero fue su manifestación en suelo estadounidense lo que causó mayor preocupación. En 1919, una serie de atentados con bomba sa...

    El auge de la segunda revolución industrial marcó una era de prosperidad y transformación radical de la sociedad y la economía estadounidenses. El rápido despliegue de tecnologías emergentes, como la electricidad, las comunicaciones y el transporte, desencadenó un auge industrial sin precedentes. La expansión de las industrias manufactureras abrió ...

  2. Coronamiento art déco del Edificio Chrysler en Nueva York, construido en 1928-1930. La denominación felices años veinte, veinte dorados, locos años veinte o años locos (en inglés, roaring twenties o happy twenties; en francés, années folles; y en alemán, goldene zwanziger Jahre o glückliche zwanziger jahre) corresponde al ...

  3. 1 de feb. de 2024 · Resumen de la lección. Los locos años 20. La década de 1910 se había caracterizado en gran medida por el conservadurismo, especialmente porque la nación apoyó un esfuerzo bélico masivo. Sin embargo, la década de 1920 fue una década de cambios sociales, políticos y económicos en Estados Unidos.

  4. El surgimiento de los años 20. Contexto histórico en Estados Unidos. Importancia del cambio social en la historia americana. Antecedentes del Cambio Social. La Primera Guerra Mundial y sus efectos. Transformaciones económicas en la posguerra. Impacto de la Ley Seca y el crimen organizado. Expansión de derechos civiles y movimiento sufragista.

  5. Los "felices años veinte" La reactivación iniciada en Estados Unidos en 1922 (tras la crisis de 1921) fue algo más tardía en Europa (1924).

  6. 18 de nov. de 2020 · La década de 1920 fue una época emocionante en Estados Unidos. Con la Primera Guerra Mundial a sus espaldas, los estadounidenses disfrutaron de un regreso a la normalidad. Más personas se mudaban a la ciudad que nunca.

  1. Otras búsquedas realizadas