Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Siguiendo con el relato, hemos encontrado en Wikipedia algunas noticias sobre la historia de esta comunidad: “En 1709, el emperador Carlos VI del Sacroimperio Romano Germánico, gobernante de la monarquía de los Habsburgo, emitió un decreto que permitía a los judíos regresar a Austria interior.

  2. Hace 3 días · 1568. • Inicio de la sublevación de los moriscos en Granada contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales; duró hasta 1571. • Inicio de la Guerra de los 80 años, que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano Felipe II de España. 1571.

  3. Hace 5 días · El 8 de octubre de 1882, este grupo de dos mil familias de inmigrantes italianos son asentados en lo que hoy es Chipilo, Puebla y con esa fecha fundan lo que originalmente se llamó Asentamiento de Migrantes Extranjeros Colonia Fernández Leal, era tanto su apego a su terruño, que al cerro que estaba al pie de su asentamiento, lo bautizaron ...

  4. Hace 1 día · Sich de Zaporiyia. Cosacos zaporogos escribiendo una carta al Sultán Mehmed IV de Turquía. Pintado por Iliá Repin entre 1880 y 1891. La Sich de Zaporiyia (en ucraniano: Запоро́зька Січ) fue el nombre de una serie de sucesivos centros (sistemas políticos) militares y administrativos de los cosacos que vivían en el curso bajo ...

  5. Hace 5 días · Recibió una educación internacional exquisita, tan exquisita como es ella misma y como son sus bolsos. Comentar. Sofía de Habsburgo, la princesa de ojos azules, que viste a las 'royals ...

  6. Hace 3 días · El siglo XIX lo vamos a analizar desde el comienzo del reinado de Carlos IV, 14 de Diciembre de 1788, meses antes del estallido de la Revolución Francesa, hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII, 17 de Mayo de 1902. A finales del Siglo XVIII España era una potencia europea de nivel medio sin la relevancia, en Europa, de Inglaterra, Francia ...

  7. Hace 5 días · El historiador Guillermo Palacios contó que las rupturas entre liberales y conservadores en México, durante la Guerra de Tres Años y el imperio de Maximiliano de Habsburgo, afianzaron el interés en una relación prioritaria con el imperio de Don Pedro II, que era visto por el conservadurismo mexicano como posible aliado contra la expansión de Estados Unidos.