Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iberia (en griego antiguo: Ἰβηρία, en latín: Hiberia) era el exónimo usado por los antiguos griegos y romanos para designar al antiguo reino georgiano de Kartli (en georgiano: ქართლი) (siglo iv a. C. a siglo v d. C.), que ocupaba el oeste y el suroeste de la actual Georgia 1 .

  2. Iberia es el nombre con que los griegos conocían desde tiempos remotos lo que hoy conocemos como península ibérica. El historiador griego Heródoto ( circa 484- 425 a. C.) cita ya el topónimo Iberia para designar la península, que es conocido en todo el mundo griego.

  3. El reino de los iberos (en georgiano: ქართველთა სამეფო, kartvelta samepo), también reino de los georgianos [1] o incluso reino de Tao-Klarjeti (en georgiano: ტაო–კლარჯეთი, Tao-Klarjet'i) fue un antiguo reino y principado georgiano (kartveliano) del Cáucaso en la Alta Edad Media, que ...

  4. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Reino de Iberia. Categorías:

  5. Iberia ( en griego antiguo: Ἰβηρία, en latín: Hiberia) era el exónimo usado por los antiguos griegos y romanos para designar al antiguo reino georgiano de Kartli ( en georgiano: ქართლი) ( siglo iv a. C. a siglo v d. C. ), que ocupaba el oeste y el suroeste de la actual Georgia.

  6. Ascenso del reino de Armenia bajo la dinastía Bagratida (884-962). El sucesor de Guaram, el segundo príncipe presidente Esteban I, reorientó su política hacia Persia en un intento de reunificar la Iberia dividida, pero esto le costó la vida cuando el emperador bizantino Heraclio atacó Tiflis en 626. [4]

  7. Ríos. Artículos principales: Ríos de España y Ríos de Portugal. Los ríos principales de la península ibérica son, en orden descendente de longitud: el Tajo, el Ebro, el Duero, el Guadiana y el Guadalquivir. Todos ellos tienen más de 600 kilómetros de longitud cada uno; en el caso del Tajo, supera el millar.