Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de mar. de 2024 · El imperio español fue el más poderoso del mundo entre los siglos XVI y XVII bajo la dinastía de los Austrias, pero fue en 1810, con los Borbones, cuando alcanzó su mayor tamaño con 20'4 ...

  2. Hace 1 día · El santuario de Nuestra Señora de Oro se incrusta en lo alto de un macizo rocoso, el cual es accesible desde una sencilla ... que se extendieron hasta el siglo XVI. En el siglo XX, se ...

  3. Hace 3 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  4. Hace 23 horas · Desde el siglo XVI hasta finales del XIX, el “origen” de la historia nacional se contaba a partir de sus elementos indígenas y españoles católicos. Después de la Independencia se aceptó, en teoría, la legitimidad e importancia de todo tipo de mestizaje étnico o racial como parte significativa de la cultura.

  5. Hace 3 días · Introducción Hacia el año 1700, nada parece más inmutable que las Indias españolas, que continúan siendo administradas por la pesada máquina puesta en funcionamiento en el siglo XVI; desde España, en nombre del rey, el Consejo de Indias transmite sus decisiones a los dos virreyes de la Nueva España (México) y del Perú (Lima), de los cuales dependen directamente los gobernadores de ...

  6. Hace 2 días · El papa Francisco citó este lunes a los teólogos españoles del siglo XVI como un ejemplo de lo que se puede hacer para lograr un comercio “ético” en una audiencia con los participantes de los ‘Diálogos para unas finanzas integralmente sostenibles’, una iniciativa que mezcla “finanzas, humanismo y religión”.

  7. Porque ahí fundaron un convento la orden de los Carmelitas Descalzos, si mal no recuerdo fue en el siglo XVI, y los 'Desiertos' para ellos eran lugares alejados de las ciudades, metrópolis o grandes centros urbanos, para tener un trabajo misionero más sencillo y en contacto por la naturaleza

  1. Otras búsquedas realizadas