Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Isaac Newton fue un eminente físico, matemático y filósofo inglés, reconocido por sus contribuciones revolucionarias en diversas áreas del conocimiento durante el siglo XVII. Nació el 25 de diciembre de 1642, según el calendario juliano, o el 4 de enero de 1643 según el calendario gregoriano, en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra.

  2. Hace 5 días · Each Galileo FOC satellite weighs 732.8 Kilograms and measures 2.91 by 1.7 by 1.4 meters in dimensions when its solar arrays are stowed – the core satellite body is 2.5 by 1.2 by 1.1m in size. In orbit, with both arrays extended, the satellite has a span of 14.67 meters from tip to tip. The satellite consists of seven modules including a plug ...

  3. Hace 2 días · El juicio de Pedro Varela nos ha traído a la mente la historia de Galileo Galilei porque entre los dos casos se aprecian ciertas analogías, algunos puntos en común, algunas similitudes. Cierto es que también notamos diferencias de peso. Ambos extremos son importantes en esa comparación.

  4. Hace 5 días · Galileo y el uso del telescopio. Galileo Galilei transformó la astronomía con su telescopio. Hizo descubrimientos como las lunas de Júpiter y las fases de Venus. Estos hallazgos demostraron que el universo era más complejo de lo pensado. Kepler y las leyes del movimiento planetario

  5. Hace 4 días · En 1623, el físico italiano Galileo Galilei tuvo una idea que habría de cambiar la historia de la ciencia: se dedicó a observar durante todo un verano el Sol con un telescopio. Esta genial ocurrencia le permitió deducir que el astro rey no era una esfera perfecta, sino que presentaba manchas que se movían con el tiempo.

  6. Hace 5 días · Join us on a journey through time as we delve into the fascinating history of Galileo Galilei's groundbreaking improvements to the telescope. Learn how his r...

    • 23 s
    • 15
    • AstroSimplified
  7. Hace 5 días · An expert on the world of Italian mathematician Galileo Galilei (1564–1642), he recently examined watercolors, library stamps, and a misspelled word on the title page of two volumes of Galileo’s Sidereus nuncius (1610) and argued—much to the shock of antiquarians and forensic experts—that these copies of the famed work were forgeries.

  1. Otras búsquedas realizadas