Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Este proceso se aceleró con la caída del Muro de Berlín en 1989 y la disolución de la Unión Soviética en 1991. El crecimiento del intercambio económico mundial . La progresiva eliminación de los aranceles a las importaciones y otras barreras al comercio , junto con la incorporación de nuevos mercados, favorecieron un mayor intercambio de productos entre países.

  2. Hace 5 días · La primera excavación arqueológica documentada se realizó bajo el mando del famoso ingeniero británico Charles Warren en 1867-1868. Jericó era uno de los nueve tells en el valle del Jordán ...

  3. Hace 4 días · Kicillof acusó a Milei de vivir “en la Guerra Fría” por atacar a un hombre de paja como es el socialismo o el comunismo, corrientes que después de la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética perdieron influencia y poder.

  4. Hace 2 días · Está muy bien planteada, con una visión del contexto histórico, social y económico previo al Telón de Acero y Muro, cómo era la vida en el Berlín fraccionado y cómo siguió evolucionando la historia hasta la demolición del Muro. Pero no se ve en 90 minutos si lo que quieres es ver la exposición en profundidad, sino 2 ó 3 horas.

  5. Hace 5 días · Además, Macri estuvo en un sector de la ciudad que conserva como expresión simbólica de la "guerra fría" una parte del muro que dividió a Berlín durante 28 añlos. En ese lugar, ahora artistas alemanes exponen obras que reivindican la libertad, la paz y el respeto a los derechos humanos.

  6. Hace 4 días · Otras atracciones de interés en Berlín. Isla de los Museos Puerta de Brandeburgo de Berlín Edificio del Reichstag Potsdamer Platz Memorial del Muro de Berlín Ver todas. El Reichstag, la Isla de los Museos o la Puerta de Brandeburgo destacan entre los iconos de la capital alemana. Os traemos los mejores tours en Berlín. - Página 2.

  7. Hace 5 días · La toma de Constantinopla por los otomanos en 1453 marcó el final del Imperio bizantino. 30/05/2024 Actualizada 04:30. El 29 de mayo de 1453, las murallas de Constantinopla, que hasta la fecha habías sido inexpugnables, cayeron. La capital del Imperio bizantino llevaba casi un mes bajo el asedio implacable de las fuerzas otomanas.