Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Historia. Época prehispánica: Del año 200 d.C. a 500 d.C. la cultura olmeca habitó el territorio hoy conocido como estado de Morelos. La gran influencia de esta cultura se dejó sentir en todo mesoamérica. Tiempo después, a partir del año 650 d.C. la cultura del altiplano central, resultado de las influencias maya, teotihuacana y mixteco ...

  2. Hace 6 días · Con seis años de experiencia en el para bádminton, Maximiliano Ávila Sosa, escribió su nombre en la historia del deporte nacional, al conseguir, en Santiago 2023, la primera medalla para México en esta disciplina en unos Juegos Parapanamericanos, hazaña que describió como “un sueño”.

  3. Hace 3 días · El Segundo Imperio Mexicano resalta la importancia de la soberanía y la autonomía nacional en la historia de México. Las reflexiones sobre este periodo histórico impulsan el debate sobre la identidad y la autodeterminación del país. Maximiliano I, archiduque de Austria, aceptó la corona imperial a pesar de las tensiones y objeciones locales.

  4. Hace 4 días · 1812: en la localidad de Escamela (Veracruz) el mexicano José María Morelos y Pavón lucha contra los realistas. 1864: en México, Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica llegan a Veracruz. 1871: la Comuna de París cae en un baño de sangre de 30 000 muertos en manos de los ejércitos prusianos y franceses reaccionarios.

  5. Hace 3 días · Melinda Rankin, el Evangelio y México. Melinda Rankin: precursora del protestantismo mexicano (II) Ante la imposibilidad de adentrarse en México para realizar tareas misioneras evangélicas ...