Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Definición. Un árbol genealógico, en lo que se refiere a la genética, es una tabla que representa la herencia de un rasgo o afección a lo largo de generaciones de una familia. El árbol genealógico muestra en particular las relaciones entre miembros de una familia y, cuando se dispone de la información, indica cuáles individuos tienen ...

  2. Hace 4 días · Según Rokeack (1992), considera los valores como “una ciencia relativamente permanente en que un modo de conducta particular o un estado de existencia es personal y socialmente preferible a modelos alternos de conducta o estados de conciencia”. Según Garza y Patiño (2000) valor es todo aquello a lo cual se aspira por considerarlo ...

  3. Hace 4 días · Posteriormente, a mediados del siglo XX, comenzaron a surgir las tecnologías biomédicas y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard elaboró una definición de “muerte” basado en la irreversibilidad del daño cerebral” (2017, p.5). Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Con sentido - Sufrimiento y ética cristiana: eutanasia ...

  4. Hace 1 día · Elige una opción para el cálculo. Importe Bruto. De la cantidad ingresada se partirá para el cálculo de impuestos. Importe Neto. Importe total a pagar con impuestos incluidos (desglose de impuestos). Ingresa la cantidad. Calcular. Solo ingresa los datos y te calculamos los arrendamientos.

  5. Hace 1 día · La razón, digo, es eterna palabra cierta de Dios, mucho más antigua y cierta que los escritos y ceremonias, de acuerdo con la cual Dios enseñó lo suyo propio antes de que hubiera ceremonias y ...

  6. Hace 5 días · Historia del Pensamiento Criminológico. CESARE LOMBROSO (Verona, 1835- Turín, 1909) Principales obras: - El hombre delincuente, 1876 - El crimen, causas y remedios, 1899 - La mujer delincuente; la prostituta y la mujer normal - El delito político y las revoluciones en relación al derecho, la antropología criminal y la ciencia de gobierno.

  7. Hace 3 días · Las palabras, “buenas” y las “malas”, como el “mal” y “bien” decir, son manifestaciones sociales que expresan el saber (pensamiento) y el sentir (emociones) de una comunidad en un momento dado. Pero el saber y el sentir no se revelan de la misma manera en los distintos sectores sociales. Hay saberes dominantes que estigmatizan ...

  1. Otras búsquedas realizadas