Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Demolición técnica- Corte de hormigón. Estés donde estés, estamos cerca. Realización de demoliciones técnicas. Creando espacio. Servicios de demolición técnica a cualquier parte del mundo: deconstrucción, corte de hormigón, corte con diamante, rotura con darda, cuñas hidráulicas.

  2. Hace 6 días · Biografía de Paco Cáceres, cantautor guatemalteco . Paco Cáceres nació el 24 de septiembre de 1945 en la Ciudad de Guatemala.A lo largo de su vida, dejó una marca profunda en la cultura musical del país, destacándose no solo como cantante y compositor, sino también como un ferviente defensor de los derechos de los artistas guatemaltecos.

  3. Hace 4 días · En el siglo III a. C., el antiguo astrónomo griego Aristarco de Samos propuso el primer método científico para determinar la distancia al Sol y a la Luna, así como su tamaño. Este trabajo no solo sentó las bases de la trigonometría, sino que también se convirtió en la base para el posterior establecimiento de la escala del sistema solar.

  4. Hace 4 días · Biografía de Antonio José de Sucre. El prócer de la independencia Antonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho, nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, estado Sucre, Venezuela. Era de una familia de gran riqueza y distinción dentro de la sociedad, hijo del coronel Vicente de Sucre y Urbaneja, y María ...

  5. Hace 3 días · El 17 de diciembre de 1819, el Congreso de Angostura por iniciativa de Simón Bolívar, crea la Gran Colombia. El 24 de junio de 1821 comanda la Batalla de Carabobo, combate decisivo para la independencia de Venezuela. Fue la última batalla en la que participa en Venezuela. El 16 de junio de 1822 conoce a Manuela Sáenz, en Quito, Ecuador.

  6. Hace 1 día · En el siglo III a. C., el antiguo astrónomo griego Aristarco de Samos propuso el primer método científico para determinar la distancia al Sol y a la Luna, así como su tamaño. Este trabajo no solo sentó las bases de la trigonometría, sino que también se convirtió en la base para el posterior establecimiento de la escala del sistema solar.

  7. Hace 1 día · En el siglo III a. C., el antiguo astrónomo griego Aristarco de Samos propuso el primer método científico para determinar la distancia al Sol y a la Luna, así como su tamaño. Este trabajo no solo sentó las bases de la trigonometría, sino que también se convirtió en la base para el posterior establecimiento de la escala del sistema solar.