Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En definitiva, los últimos años del reinado de Isabel II (1856-1868) están marcados por una inestabilidad política, sin grandes novedades en cuestión religiosa. Todo cambio en el año 1868 ...

  2. Hace 5 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  3. Hace 2 días · Historia. Época prehispánica: Del año 200 d.C. a 500 d.C. la cultura olmeca habitó el territorio hoy conocido como estado de Morelos. La gran influencia de esta cultura se dejó sentir en todo mesoamérica. Tiempo después, a partir del año 650 d.C. la cultura del altiplano central, resultado de las influencias maya, teotihuacana y mixteco ...

  4. Hace 4 días · Francisco Miguel López Serrano (Épila, 1960) es poeta, novelista, narrador y traductor. Ha publicado siete libros de poemas: 'Ars moriendi', 'Un funesto deseo de luz', 'La afable vecindad de la muerte', 'La caricia de un sueño', 'La sombra de Dios', 'El último hombre sobre la tierra' y 'La rosa en ruinas'.

  5. Hace 5 días · 1. La primera opción para ponerte en contacto con el Papa Francisco es escribirle una carta. Tendrás que poner de destinatario Sua Santità Francesco y la dirección que debés escribir es la siguiente: Secretaria de Estado, Palazzo Apostólico Vaticano, 00120 Città del Vaticano. 2. También le podés enviar un fax a: (003906) 69885255.

  6. Hace 3 días · Isabel I la Católica, reina de Castilla. Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla. Joan ...

  7. Hace 2 días · Turismo. Historia. Cultura. No es habitual que una ciudad que siempre se ha distinguido por la bondad de sus aguas termales y que lleve en su propio nombre el apelativo correspondiente haya sido elegida como Capital Europea de la Cultura 2024. Sin embargo, Bad Ischl, en Austria, ha demostrado que sanar el cuerpo no está reñido con las artes.