Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Tycho Brahe. Tyge Ottesen Brahe, más conocido como Tycho Brahe (latinización de su nombre), nació el 14 de diciembre de 1546 en el castillo de Knudstrup, propiedad construida por su padre y situada en una Escania por aquel entonces danesa. Era el primogénito (nació junto a un gemelo pero este murió de manera temprana) del ...

  2. Tycho Brahe nació el 14 de diciembre de 1546 en Knudstrup, Escania; hoy Suecia, entonces perteneciente a Dinamarca. Familia Hijo de Beate Clausdatter Bille y Otte Brahe, gobernador del castillo de Helsingborg, fue apadrinado por su tío Joergen, un gran terrateniente y vicealmirante.

  3. 12 de jun. de 2014 · View full lesson: http://ed.ted.com/lessons/tycho-brahe-the-scandalous-astronomer-dan-wenkelIf you think scientists lead boring, monotonous lives, you must n...

    • 4 min
    • 494.8K
    • TED-Ed
  4. Tycho Brahe (1546-1601) Tyge (Latinized as Tycho) Brahe was born on 14 December 1546 in Skane, then in Denmark, now in Sweden. He was the eldest son of Otto Brahe and Beatte Bille, both from families in the high nobility of Denmark. He was brought up by his paternal uncle J rgen Brahe and became his heir.

  5. Una de las contribuciones más importantes de Tycho Brahe a la astronomía fueron sus observaciones y mediciones precisas. Tycho pasó años registrando meticulosamente las posiciones y movimientos de los planetas y las estrellas en el cielo. Sus mediciones eran extremadamente precisas para la época, lo que permitió un mayor entendimiento de ...

  6. Tycho Brahe propuso un modelo en el que la Tierra estaba en el centro del Universo, pero con los planetas girando en torno al Sol. Era un sistema mucho más complicado que el de Copérnico, por lo cual no llegó a prosperar. Fue el último intento de mantener la idea de la Tierra en el centro del Universo.

  7. 7 de dic. de 2005 · Tycho Brahe es conocido por ser el introductor de un sistema de mecánica celeste que vino a ser una solución de compromiso entre el sistema geocéntrico tolemaico y el heliocéntrico elaborado por Copérnico: la Tierra se sitúa en el centro del universo y es el centro de las órbitas de la Luna y del Sol, mientras que los restantes planetas giran alrededor de este último.

  1. Otras búsquedas realizadas