Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. En El Nacimiento de la Tragedia, Nietzsche argumenta que la tragedia griega es el resultado de la combinación de dos fuerzas opuestas: el espíritu apolíneo y el dionisíaco. El espíritu apolíneo representa la razón, la claridad y la forma, mientras que el dionisíaco simboliza la pasión, el instinto y el caos.

  2. El nacimiento de la tragedia. El nacimiento de la tragedia es la erupción armónica de una larga e intensa formación intelectual y espiritual de un joven Nietzsche dominado por la belleza y la honestidad. En este libro, donde confluyen la pasión por la música, la búsqueda de la verdad y la admiración por el mundo clásico, corren ...

  3. Y uno de esos centauros fue El nacimiento de la tragedia. El otro vestigio escrito de que disponemos es el ensayo titu­ lado «La visión dionisíaca del mundo», cuyo texto completo podrá el lector ver también más adelante. Este ensayo lo escri­ bió Nietzsche en los meses de julio y agosto de 1870, durante las vacaciones veraniegas.

  4. Ensayo de autocrítica. Sea lo que sea aquello que esté a la base de este libro problemático: una cuestión de primer rango y máximo atractivo tiene que haber sido, y además una cuestión profundamente personal - testimonio de ello es la época en la cual surgió, pese a la cual surgió, la excitante época de la guerra francoalemana de 1870- 1871.

  5. El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música (título original en alemán: Die Geburt der Tragödie aus dem Geiste der Musik) es un libro escrito entre 1871 y 1872 por el filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche.

  6. Ensayo de autocrítica. Sea lo que sea aquello que esté a la base de este libro problemático: una cuestión de primer rango y máximo atractivo tiene que haber sido, y además una cuestión profundamente personal - testimonio de ello es la época en la cual surgió, pese a la cual surgió, la excitante época de la guerra francoalemana de 1870- 1871.

  7. analizar la imagen de Prometeo que se nos presenta en El Nacimiento de la Tragedia en el Espíritu de la música, un ensayo crítico sobre estética literaria y musical, y que analiza en concreto la Tragedia griega y sus porqués. Prometeo aparece en esta obra en el capítulo 9, en el que se contrapone a