Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Media in category "Anglo-Belgian India Rubber Company". The following 4 files are in this category, out of 4 total. ABIR company posts.svg 2,334 × 1,322; 68 KB. ABIR profit graph.JPG 757 × 488; 39 KB. ELdelCongo.jpg 400 × 296; 41 KB. R Dorsey Mohun in Congo.JPG 451 × 621; 69 KB.

  2. La Compañía Anglo-Belga del Caucho y la Exploración (ABIR por sus siglas en inglés), entre otras, utilizó la fuerza y la brutalidad para obtener ganancias del territorio. Su régimen en el Congo utilizó el trabajo forzoso , el asesinato y la mutilación de indígenas congoleños que no cumplían con las cuotas de recolección de caucho.

  3. 2 de jun. de 2020 · La imagen la tomó Alice Seeley Harris, misionera que a principios del s. XX documentó y peleó para que el mundo conociera las atrocidades del Rey Leopoldo II y la Compañía Anglo-Belga del Caucho en Congo. Nsala no logró el objetivo diario exigido, y el castigo fue automático. Congo belga 1904.

  4. El Imperio colonial belga es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios obtenidos por Bélgica tras su inclusión en el reparto de África durante el último tercio del, donde el rey Leopoldo II logró que le fuera concedida la mayor parte de la región del Congo. 81 relaciones.

  5. FutureSmart Mining TM es nuestro enfoque basado en la innovación para una minería sustentable y que está presente desde la exploración de los recursos hasta la entrega de nuestros productos a manos de nuestros clientes. Las tecnologías que desarrollamos y aplicamos para generar cambios fundamentales en la manera en que extraemos y ...

  6. El Imperio colonial belga es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios obtenidos por Bélgica tras su inclusión en el reparto de África durante el último tercio del siglo XIX, donde el rey Leopoldo II logró que le fuera concedida la mayor parte de la región del Congo. Además, tras la Primera Guerra Mundial, los belgas ...

  7. La fiebre del caucho vivió su auge entre 1879 y 1912 a causa de la creciente demanda para fabricar automóviles, además de bicicletas, botas de agua, cableado telegráfico y otras aplicaciones para una revolución industrial que entraba en su segunda fase de expansión.