Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · Es para mí un honor dirigir estas palabras en el 110 aniversario luctuoso de Francisco Ignacio Madero González, el Apóstol de la Democracia. Francisco I. Madero constituye uno de los personajes centrales de la evolución política del Estado mexicano. En cierto sentido, quizás, el más importante, debido a su rol como figura de inspiración.

  2. El salero de Francisco I de Francia es una de las piezas más famosas y valiosas de la historia del arte. Este impresionante objeto, tallado en oro, esmalte y piedras preciosas, se creó en el siglo XVI y representa el poder y la riqueza de la monarquía francesa en ese tiempo.

  3. “Madero es mártir y héroe, místico y hombre de acción. Maestro y enseñanza. Estamos obligados a no olvidarlo jamás. Por eso celebro que este día estamos inaugurando su memorial en la rebautizada Intendencia de la Traición. Donde permaneció prisionero con el leal vicepresidente José María Pino Suárez y con el general Felipe Ángeles.

  4. Hola, te dejamos este dibujo para colorear de Francisco I. Madero, Quien fue Presidente de México (6 de noviembre de 1911 - 19 de febrero de 1913) “Sufragio efectivo, no reelección”. Los dibujos están listos y a la medida para imprimirlos en tamaño carta. En dibujos a colores, esperamos que nuestro contenido te sea de ayuda.

  5. El 20 de noviembre de 1910, fecha que marcó el inicio de la Revolución Mexicana, se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia social. El Plan de San Luis no solo fue un documento político, sino que también fue un manifiesto que expresaba los ideales democráticos de Madero y su compromiso con un México más justo.

  6. RHM 128 Emiliano Zapata Zapatismo Caudillo del Sur Francisco I. Madero Revolución Mexicana. El rompimiento formal con el maderismo fue a través del Plan de Ayala del 28 de noviembre de 1911. Este se discutió en el corazón de los cuarteles zapatistas, en mesa abierta, en reuniones públicas en las casas de los mismos pobladores.

  7. Plan de San Luis. El Plan de San Luis fue un documento histórico redactado por Francisco Madero, quien fue presidente de México y figura clave en la Revolución Mexicana. Este plan fue publicado el 5 de octubre de 1910 y marcó el inicio de la lucha armada contra el régimen dictatorial de Porfirio Díaz. El objetivo principal del Plan de San ...