Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La economía y la sociedad están estrechamente interrelacionadas según la perspectiva de Max Weber. La economía no solo es una fuerza que influye en la producción y distribución de bienes y servicios, sino que también afecta a la estructura social y a las relaciones de poder. La racionalidad económica desempeña un papel fundamental en ...

  2. En su obra economía y sociedad, Weber introduce el concepto de acción social como una forma de comprender cómo los individuos interactúan dentro de la sociedad. Según Weber, la acción social puede ser interpretada a través de cuatro tipos ideales: acción racional con respecto a fines, acción racional con respecto a valores, acción afectiva y acción tradicional.

  3. www.economiaysociedad.umich.mx › ojs3 › indexEconomía y Sociedad

    28 de jul. de 2019 · Ver todos los números. Economía y Sociedad es una revista de alta calidad académica, indexada y arbitrada, editada por la Facultad de Economía "Vasco de Quiroga" (FEVaQ) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H), con periodicidad semestral. La revista está dirigida hacia un público académico especializado y, en ...

  4. Economía y sociedad se presenta como esbozo titánico de la llamada sociología comprensiva. A lo largo de su exposición, no por compleja y detallada menos dueña de una cohesión estructural, Max Weber estudia desde los conceptos fundamentales de la sociología y la economía hasta los diversos tipos de dominación, desde la evolución del derecho hasta los fundamentos sociológicos de la ...

  5. La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Analiza el comportamiento, las decisiones y las acciones de los humanos, es decir, estudia como las personas, empresas y gobiernos toman decisiones relacionadas con la producción, distribución y consumo.

  6. la economía, como consecuencia de las muy diferenciadas formas de con - cebir el “entorno”, se generan consecuencias, frecuentemente muy graves, para el desarrollo de la persona como el “fin último” de la economía en la Sociedad. Y es precisamente la búsqueda de un orden que haga posible

  1. Otras búsquedas realizadas