Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marco Claudio Marcelo, primo (hijo de su tía Octavia) y luego yerno de Augusto. Marco Vipsanio Agripa, gran compañero de Augusto con quien Julia tuvo cinco hijos: tres hijos: Cayo César, Lucio César, Agripa Póstumo. dos hijas: Julia la Menor, Agripina la Mayor.

  2. Cayo Claudio Marcelo fue cónsul de Roma en el año 49 a. C. y perteneciente al bando conservador del Senado de Roma, los optimates. Es frecuentemente confundido con su primo del mismo nombre Cayo Claudio Marcelo.

  3. Cayo Claudio Marcelo (en latín, Caius Claudius M. F. M. N. Marcellus), fue cónsul de Roma en el año 49 a. C. y perteneciente al bando conservador del Senado de Roma, los optimates. Es frecuentemente confundido con su primo del mismo nombre Cayo Claudio Marcelo, y por eso es denominado el Mayor, mientras su primo es denominado el Menor, únicamente a efectos de distinción.

  4. Cayo Claudio Marcelo página de desambiguación de Wikimedia / De Wikipedia, la enciclopedia libre . Cayo Claudio Marcelo puede referirse a las siguientes personas de la Antigua Roma:

  5. La capacidad oratoria de Marco Claudio Marcelo le llevaría a oponerse al propio Julio César Cayo Julio César Político y general romano (Roma, 12 de julio de 100- marzo de 44 a.C.) miembro del Primer Triunvirato, conquistador de la Galia y promotor de reformas democráticas.

  6. Pues bien, en la Antigüedad un escudo no era gran cosa si no iba acompañado de una espada y ese papel recayó en otro pentacónsul, Marco Claudio Marcelo, que consiguió algunas victorias sobre el general cartaginés y conquistó Siracusa; por eso le llamaron la Espada de Roma. Como suele pasar, no se sabe gran cosa de la juventud de Marcelo.

  7. 25 de ene. de 2021 · El estallido del conflicto de César contra Pompeyo. Sin ningún apoyo institucional o popular, el cónsul Cayo Claudio Marcelo (un radical enemigo de César, al igual que su hermano y predecesor en el cargo) realizó en la práctica todo un golpe de Estado: acompañado solo de los cónsules electos del 49 a.C., se presentó ante Pompeyo Magno para encargarle la salvaguardia de la República.