Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muere el rey Francisco II. El segundo hijo de Catalina de Médicis, Carlos, se convirtió en el rey Carlos IX. Catalina siguió siendo reina regente. 1562: Enero - Edicto de Saint Germain. Marzo - La masacre de Vassy inició la Primera Guerra de Religión Francesa entre el oeste y el suroeste de Francia. Marzo de 1563

  2. Este esfuerzo de conciliación se repitió en 1570, cuando otorgó la amnistía a los protestantes en el edicto de Saint-Germain. En este contexto, Carlos IX de Francia fue proclamado mayor de edad y Gaspar de Coligny, un destacado miembro de la facción protestante que había entrado en el Consejo Real, comenzó a ejercer una fuerte influencia ...

  3. Su matrimonio con Catalina de Médicis le proporcionó diez hijos, tres de los cuales se sucederían en el Trono de Francia (Francisco II, Carlos IX y Enrique III), tras la crisis desencadenada al morir el rey por las heridas recibidas en un torneo. Cómo citar este artículo: Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. « ». En Biografías y Vidas.

  4. Francisco(1544-1560), Delfín y rey de Francia de 1559 a 1560. Isabel de Valois (1546-1568), casada con Felipe II de España (1559). Claudia (1547-1575), casada con Carlos III de Lorena. Luis III de Orleans(1549-1550), duque de Orleans. Carlos IX de Francia (1550-1574), Duque de Orleans (1550-1560) y rey de Francia de 1560 a 1574.

  5. Carlos IX de Francia . Rey de Francia (1560-1574) 27/06/1550 - 30/05/1574 Diana de Poitiers . Duquesa de Valentinois y amante de Enrique II de Francia

  6. 24 de octubre de 1549: Muerto en la infancia. Carlos IX, rey de Francia: 27 de junio de 1550: 30 de mayo de 1574: Casado con Isabel de Austria (1554-1592) en 1570. Una hija legítima que murió joven. Enrique III, rey de Francia: 19 de septiembre de 1551: 2 de agosto de 1589: Casado con Luisa de Lorena-Vaudémont en 1575. Sin descendencia.

  7. 13 de may. de 2024 · En medio del caos que reinaba en el país, en mayo de 1574, Carlos IX, roído por la tuberculosis, fallecía cristianamente. Catalina pidió entonces a su hijo Enrique que dejara el trono polaco para ocupar el de Francia. De personalidad extravagante, afeminado y ambiguo, Enrique III procuró gobernar con autoridad y reformar la administración.