Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los talleres son impartidos por guías capacitado s e incluyen c lases para andar en bici, ciclismo urbano, educación vial y ambiental; además de mecánica básica. No hay pretexto, lánzate y aprende a pedalear. Cuándo: Todos los sábados de agosto, de 10:00 a 14:00 horas. Cuánto: Entrada libre. Dónde: Acceso 8, Bosque de San Juan de Aragón.

  2. 7 de abr. de 2022 · Equipo y departamentos . El servicio que presta el Bosque de San Juan de Aragón es posible por la labor de cada trabajador que forma parte de la Dirección de Gestión con un total de 248 empleados adscritos a las diversas áreas como son: Dirección de Gestión (Comercio, Seguridad, Protección Civil y área jurídica), Subdirección Técnica (realiza el mantenimiento de las áreas verdes y ...

  3. 3 de oct. de 2016 · En el Zoológico de San Juan de Aragón se exhibe fauna de todo el mundo, sin embargo esta centrado en la fauna mexicana, cuenta con actividades y visitas para disfrutar con los niños. El Zoológico de Aragón fue inaugurado el 20 de noviembre de 1964. Tras varias remodelaciones, en la actualidad, cuenta con una colección de especies animales ...

  4. The San Juan de Aragón Zoo is Mexico City’s other big zoo. Though a smaller zoo in Coyoacán concentrates on just Mexican animals, the zoo in Aragon works in close partnership with the Chapultepec Zoo.

  5. 16 de mar. de 2024 · Juan II de Aragón, padre de Fernando El Católico, fue uno de los reyes más longevos del siglo XV.Juan era hijo de Fernando I de Antequera y de Leonor de Alburquerque, y su principal biógrafo, el historiador Jaime Vincens Vives, calificó a este monarca como el personaje con mayor fuerza en un siglo que de por sí estuvo lleno de potentes personalidades políticas.

  6. Juan II de Aragón y Navarra Rey de Aragón (1458-1479) y de Navarra (1425-1479) Nació el 29 de junio de 1398 en Medina del Campo, Castilla. Sus padres fueron Fernando I y Leonor de Alburquerque. Sucedió en el trono de Aragón a su hermano Alfonso V.

  7. Su altitud promedio es de 2 240 m y una pendiente de 0 a 4%; precipitaciones anuales de 475 a 530 mm; y suelo de tipo Solonchak (GDF, 2001; SMA, 2003). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar las especies presentes en el Bosque de San Juan de Aragón y realizar un diagnóstico general del arbolado, que proporcione la ...

  1. Otras búsquedas realizadas