Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La antigua ciudad de Pompeya es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes del mundo. Situada a las afueras de Nápoles, en el sur de Italia, Pompeya es famosa por sus ruinas romanas y por el desastre que, irónicamente, las dejó intactas. Tras una catastrófica erupción volcánica, toda la ciudad quedó cubierta por un manto de ...

  2. 19 de jul. de 2023 · En ese entonces, los arqueólogos habían abierto las fachadas de las casas en Via Di Nola, una de las principales vías de Pompeya, pero no habían ido mucho más allá. Habían identificado una ...

  3. 18 de oct. de 2023 · Esto es Pompeya, la ciudad que el Imperio Romano construyó a los pies del Vesubio desafiando las bocanadas de humo que el cono lanzaba al viento, para acabar arrasada por la lava el año 79 d.C. Sus ruinas se ubican en la Campania, región de la que es originaria la famosa mozzarella de búfala, muy cerca de la siempre bulliciosa Nápoles. A ...

  4. 26 de abr. de 2022 · El trágico fin de Pompeya. Cada 24 de agosto en muchos sitios aparecen referencias a la terrible erupción del Vesubio del año 79 d.C. El cataclismo dejó una imagen fantasmagórica en la bahía de Nápoles, al sepultar varias localidades, entre ellas la famosa ciudad de Pompeya.

  5. Excursión a Pompeya + Vesubio. Horario de Pompeya ¿Cuál es el horario de apertura de Pompeya? Del 1 de abril al 31 de octubre: accesos de 9.00 a 17.30 horas. El parque arqueológico cierra a las 19.00h. El resto del año, el último pase será a las 15.30 horas y el cierre será a las 17h. Precio de Pompeya. El precio de acceso básico es de ...

  6. Arquitectura de Pompeya. Pompeya es un maravilloso ejemplo que muestra la antigua arquitectura romana, donde se retrata cómo era la vida en la antigua Roma y cómo se veían sus edificios y comunidades desde un punto de vista estructural. La casa de Pompeya estaba envuelta con numerosas obras de arte que tomaban la forma de frescos en las ...

  7. 5 de mar. de 2024 · Las posturas de muchas de ellas hicieron pensar a los estudiosos durante más de un siglo que gran parte de los habitantes de Pompeya murieron por asfixia, tras una agonía intentando escapar de la erupción del Vesubio. Ahora sabemos que su muerte fue totalmente distinta: murieron abrasados al instante. El cambio radical en la visión de los ...

  1. Otras búsquedas realizadas