Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de mar. de 2021 · El viaje al nuevo mundo, una odisea atlántica. Sólo la necesidad podía empujar a hombres y mujeres de los siglos XVI y XVII a embarcar en con destino a América. La travesía era de una dureza extrema y un final incierto. Actualizado a 11 de marzo de 2021 · 20:09 · Lectura: 11 min.

  2. El Nuevo Mundo. El aclamado cineasta Terrence Malick nos presenta su original interpretación de la clásica historia de Pocahontas y su relación con el aventurero John Smith y el aristócrata John Rolfe. Esta mujer hará un extraordinario viaje de la inexplorada Bell Salvaje de virginia hasta la elegancia de la sociedad inglesa.

  3. El Nuevo Mundo. Autor (es): Colón, Cristóbal / Vespucio, Américo. Editor/Coeditor (es): Dirección General de Publicaciones. La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM ha creado, para el disfrute del lector universitario y del público en general, la Colección Pequeños Grandes Ensayos, la cual difundirá, en ...

  4. En el año 1492, Cristóbal Colón llegó a las costas de América y abrió un nuevo capítulo en la historia mundial.Este encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo marcó el comienzo de la Conquista de América, un proceso en el cual los españoles se adueñaron de vastos territorios y establecieron un imperio colonial que perduró durante siglos.

  5. 7 de abr. de 2023 · Américo Vespucio despierta a América. Grabada alegórico al descubrimiento del nuevo continente, realizado por Johannes Stradanus en 1575. Wikimedia Commons. En 1504 se publicó en Florencia un pequeño libro titulado Mundus Novus, «Nuevo mundo». Su autor, un tal Americus Vesputius, narraba un viaje que había llevado a cabo en 1501 en los ...

  6. Departamentos. Telas, Cortinas y Mercería. Cafetería y Snacks. Contacto. ¡Síguenos! info@elnuevomundo.com. Aviso de privacidad. Todos los derechos reservados 2019. Scroll to top.

  7. www.wikiwand.com › es › Nuevo_MundoNuevo Mundo - Wikiwand

    El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que los europeos han denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del descubrimiento de América en 1492. El adjetivo «nuevo» se emplea para distinguirlo del Viejo Mundo, es decir, los continentes ya conocidos por los europeos: Europa, Asia y África. Por esa razón, se justificaba el uso de un término ...

  1. Otras búsquedas realizadas