Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gaertner, como la mayoría de sus colegas, se formó inicialmente como pintor de porcelanas en la Real Fábrica de Porcelana de Berlín (KPM). Allí se dio cuenta de que el rey Federico Guillermo III tenía en muy alta estima las vistas de sus castillos y otros reales sitios que Gaertner pintaba en los jarrones o vajillas con los que el rey obsequiaba a sus más distinguidos huéspedes en las ...

  2. Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro. Madrid, 1760 - Madrid, 1850. Carlos III, cuando era rey de Nápoles, fundó una fábrica de porcelana en su residencia de Capodimonte, el año 1743. Al contraer matrimonio con María Amalia de Sajonia, el elector Federico Augusto III había hecho a los soberanos de las Dos Sicilias ricos presentes de ...

  3. En realidad, la casa del jardín con vistas al río Spree es un enorme gabinete de porcelana, ya que alberga la mayor colección de porcelana de la Real Fábrica de Porcelana de Berlín (KPM). El Nuevo Pabellón. El Nuevo Pabellón de los jardines del palacio cautiva por su elegancia clásica y una colección de pinturas románticas.

  4. Regalos de platos talaveranos, jarrones, azulejos de las mejores fábricas, disfruta de este Museo Virtual Regístrate en nuestra tienda - Expertos en cerámica antigua española - coleccionista de cerámica y porcelana - tasador y comprador - consultanos para saber si una cerámica es antigua .

  5. Atracciones en Berlín Cultura Industrial Estilo berlinés y más. Siga la pista de Federico el Grande y descubra su Fábrica Real de Porcelana que lo hechizó en 1763. Explore el KPM QUARTIER, con un conjunto de edificios único y ofertas interesantes para descubrir la porcelana real. Déjese inspirar por la exposición KPM WELT y disfrute ...

  6. La Real Fábrica de Porcelana de Berlín (en alemán : Königliche Porzellan-Manufaktur Berlin , abreviado como KPM ), también conocida como la Real Fábrica de Porcelana de Berlín y cuyos productos generalmente se denominan porcelana de Berlín , fue fundada en 1763 por el rey Federico II de Prusia (conocido como Federico el Grande). Sin embargo, sus orígenes reales se encuentran en tres ...

  7. Jeremias Benjamin Richter. (Hirschberg, 1762 - Berlín, 1807) Químico alemán al que se debe la formulación de la ley de las proporciones recíprocas o ley de Richter. Desde 1794 se desempeñó como oficial de minería en Breslau y en 1800 fue nombrado asesor del departamento de minas y química de la fábrica real de porcelana de Berlín.