Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2023 · Todo el protagonismo se lo llevó el archiduque Francisco Fernando, heredero del Emperador y cuyo asesinato en 1914 sería el detonante para el estallido de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, las hijas de Sissi sobrevivieron a sus legendarios padres llegando a ver el final del Imperio de los Habsburgo. Gisela, nació en Viena en 1856.

  2. Isabel de Habsburgo (en húngaro: Habsburg Erzsébet; 1437-Cracovia, 30 de agosto de 1505) fue una princesa real húngara, princesa austríaca. Se convirtió en Reina consorte de Polonia tras su matrimonio con el rey Casimiro IV Jagellón de Polonia, nació posteriormente el rey Vladislao Jagellón. Isabel era hija del rey Alberto de Hungría.

  3. Vladislao II era hijo de Casimiro IV de Polonia y de Isabel de Habsburgo de Hungría. Por lo tanto, era sobrino, por parte paterna, de Vladislao I de Hungría y, por parte materna, del rey Ladislao V de Hungría. Sucedió a Jorge de Poděbrady en el trono de Bohemia en 1471, puesto que su tío materno Ladislao también era rey checo (bohemio).

  4. Ladislao V (el Póstumo) (en húngaro: V. László) ( Komárom, 22 de febrero de 1440- Praga, 23 de noviembre de 1457), trigesimosegundo Rey de Hungría (1444-1457), Rey de Bohemia (1453-1457) y con el nombre de Ladislao I Duque de Austria (1440-1457). Hijo de Alberto de Hungría y de Isabel de Luxemburgo. Siguiendo la costumbre de dar el ...

  5. Reino de Hungría (1526-1867) Hungría en el Imperio austriaco con el número 16. Organización territorial, se dividía en distritos militares para la época. El Reino de Hungría entre 1526 y 1867 existió como un estado fuera del Sacro Imperio Romano, 1 pero como parte de las tierras de la Monarquía de los Habsburgo que se convirtió en el ...

  6. Santa Isabel princesa de Hungría ( Castillo de Saróspatak, Borsod-Abaúj-Zemplén, 7 de julio de 1207- Marburgo, Alemania, 17 de noviembre de 1231) fue una princesa húngara y terciaria franciscana. Canonizada por la Iglesia Católica y nombrada patrona de la orden tercera de san Francisco de Asís. 1 .

  7. Cruz María Martínez Marín María de Hungría: su papel dinástico como mujer Habsburgo reflejado en su patronazgo y coleccionismo artístico. Cruz María Martínez Marín Resumen Este artículo ofrece un análisis parcial sobre una de las patronas y coleccionistas de arte más prolíficas del Renacimiento: María de Hungría.