Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La segunda guerra de Nápoles, desarrollada entre 1501 y 1504 en el contexto de las guerras italianas, tuvo como teatro de operaciones el antiguo reino de Nápoles, cuya posesión ambicionaban tanto Luis XII de Francia como Fernando II de Aragón . Durante la guerra italiana de 1499 - 1501 Francia, con la ayuda de Venecia y los Borgia, había ...

  2. María de Durazzo (ilegítima) [ editar datos en Wikidata] Ladislao I de Anjou-Durazzo llamado el Liberal ( Nápoles, 11 de julio de 1376 - Nápoles, 6 de agosto de 1414). Rey de Nápoles (1386-1390 y 1399-1414), antirrey de Hungría (1403-1414). Hijo de Carlos III de Nápoles (también Carlos II de Hungría) y de Margarita de Durazzo .

  3. Hace 6 días · Su pórtico columnado es un emblema de Nápoles. Del siglo XVIII, es una de las plazas más grandes de Italia, de 25.000 m2. Con la Basílica de San Francesco di Paola, ejemplo de arquitectura neoclásica, y un elegante pasaje columnado que acoge eventos solemnes y populares. Cerca se halla la Galería Umberto I, de finales del siglo XIX aunque ...

  4. 7 Luis III, rey de Nápoles * 1403. 8 René I d' Anjou, rey de Naples * 1409. 9 Alfonso V, rey de Aragón * 1394. 10 Fernando I de Aragón, rey de Nápoles * 1423. 11 Alfonso II de Aragón, rey de Nápoles * 1448. 12 Fernando II de Aragón, rey de Nápoles * 1469. 13 Federico I, rey de Nápoles * 1452.

  5. Proclamado rey de Nápoles a la muerte de Juana I (1382), hizo valer sus derechos ante su rival, Carlos III, muriendo Luis al año siguiente. Matrimonio e hijos. Casado con María de Blois-Châtillon, [2] Señora de Guisa, hija de Carlos, duque de Bretaña y de Juana de Dreux. Tuvieron los siguientes hijos: María (1370 -después de 1383).

  6. Sin embargo, los procesos desarrollados contra los Sandoval ofrecen una imagen diferente de esta realidad, especialmente el de Pedro Téllez Girón de Velasco, III duque de Osuna y antiguo virrey de Sicilia y Nápoles. La reconstrucción de este pleito permite caracterizar de forma novedosa el período que abarca entre 1618 y 1626 como una ...

  7. A la muerte de su padre, el 1417, sus hermanos junto con su cuñado y futuro Carlos VII de Francia, fueron los guardianes de los territorios del padre bajo la gran influencia de su madre. Así Luis III se convirtió en conde de Provenza y Rey titular de Nápoles, consiguiendo de la reina Juana II de Nápoles, su reconocimiento como heredero.