Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Universidad Simón Bolívar Departamento de Arquitectura, diseño y artes plásticas Sección de Teoría e Historia de la Arquitectura La arquitectura como patrimonio Prof: Luis Guillermo Marcano Radaelli Estudiante: Liliana AMUNDARAIN 06-39155 Berlín: ciudad collage Transformaciones de la identidad urbana en el siglo XX Foto: 1 Museo Judío.

  2. Escuela Schinkel. La escuela Schinkel (Schinkelschule) fue un estilo arquitectónico alemán activo desde 1840 hasta el final del siglo XIX. Varias generaciones de arquitectos berlineses se agruparon entre 1840 y finales del siglo XIX bajo el término Schinkelschule. Entre ellos se cuentan en parte estudiantes y empleados directos de Karl ...

  3. En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario F F M Introducción En el marco de una estancia de investigación y trabajo de campo en el exterior, gracias al financiamiento proporcionado por la Beca de movilidad con perspectiva de género realizamos, durante los meses de marzo y abril de 2022, actividades académicas que alimentan el ...

  4. A.club – Arquitectura para el uso de la arquitectura. El tema rector de la Bauakademie en el pasado y en el futuro es la arquitectura. El edificio funciona como un representante didáctico en el entorno prominente del centro de Berlín. Sin embargo, no debe convertirse simplemente en una arquitectura para visitar, sino en una arquitectura ...

  5. Veremos cómo la estructura vivió una transformación radical, y viajó, desde lo más oculto de la Arquitectura, hasta su exterior. Y cómo en este proceso, el maestro alemán fue capaz de superar la idea de estructura, más allá de su capacidad portante, para convertirla en el principal elemento plástico de su Arquitectura.

  6. 6 de may. de 2023 · Bruno Stagno nos presenta aquí el proyecto “Un Manglar para Berlín”, su participación en el concurso de 1995 para la Reconstrucción de la Academia de Arquitectura de Berlín, "Berliner Bauakademie", obra emblemática del arquitecto Friedrich Schinkel.

  7. El presente artículo resuelve una omisión historiográfica y desvela el contexto olvidado del Pabellón Alemán de la Exposición Internacional de Barcelona 1929. Se ha producido mucha literatura alrededor del mito de un Pabellón que, a pesar de su efímera existencia de ocho meses, se convirtió en una de las obras más importantes del ...