Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Ana (1683-1754), archiduquesa de Austria. Casada con Juan V de Portugal, rey de Portugal. María Teresa (1684-1696). Carlos VI (1685-1740), emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. María Josefa (1687-1703). María Magdalena (1689-1743), permaneció soltera. María Margarita (1690-1691). El ataúd de la emperatriz Leonor en la ...

  2. María Magdalena según la Iglesia católica. Culto a María Magdalena en Llanes, Asturias, España. María Magdalena es venerada por la Iglesia católica oficialmente como Santa María Magdalena. Existen múltiples templos en todo el mundo dedicados a esta santa católica. Su onomástica es el 22 de julio.

  3. María Josefa, Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. [ editar datos en Wikidata] María Amelia o María Amalia de Austria ( Viena, 22 de octubre de 1701 - Múnich, 11 de diciembre de 1756), archiduquesa de Austria. Fue hija del emperador José I y de Guillermina Amalia, hija a su vez del duque Federico de Brunswick-Luneburgo .

  4. María Cristina, reina de las Dos Sicilias. [ editar datos en Wikidata] María Teresa de Austria-Este ( Milán, 1 de noviembre de 1773- Ginebra, 29 de marzo de 1832) fue una archiduquesa austríaca y princesa de Módena por nacimiento. Más tarde fue reina de Cerdeña como consorte del rey Víctor Manuel I .

  5. María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena (en alemán, Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen; Viena, 2 de noviembre de 1755- París, 16 de octubre de 1793), más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria, fue una princesa archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra.

  6. María Magdalena es una de las figuras más conocidas (e incomprendidas) de la Biblia. Los eruditos han pasado cientos de años examinando textos religiosos y excavando ciudades antiguas en busca de pruebas de su vida. Se la ha llamado mujer poseída por demonios, trabajadora sexual y esposa de Jesús: la historia de María Magdalena se ha ...

  7. Evangelio de María Magdalena. Este evangelio es un apócrifo gnóstico que fue escrito aproximadamente entre los años 30 y 180 d.C. A la fecha, se guardan muy pocos fragmentos de este evangelio y la mayor parte se ha perdido. Los manuscritos están escritos en griego y se desconoce el autor de dicho evangelio. Según la poca información con ...