Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era la hija de Guillermo V, duque de Aquitania [1] e Inés de Borgoña. Fue hermana del duque Guillermo VI, del duque Eudes, duque Guillermo VII, y duque Guillermo VIII. Sus abuelos maternos fueron Otón Guillermo, duque de Borgoña y Ermentruda de Reims. Matrimonio e hijos

  2. Guillermo I (22 de marzo de 875 – 6 de julio de 918), llamado el Piadoso, fue conde de Auvernia desde 886 y duque de Aquitania desde 893, sucediendo al Poitevino. gobernante Ebalus Manser. Hizo numerosas fundaciones monásticas, la más importante de ellas la fundación de la Abadía de Cluny el 11 de septiembre de 910.

  3. Guillermo II de Aquitania, llamado también Guillermo el Joven fue duque de Aquitania y conde de Auvernia desde el año 918 hasta su muerte acaecida el 12 de diciembre de 926. Biografía [ editar ] Era hijo del conde de Rasez Acfredo I de Carcasona (muerto el 905) y de Adelaida, hija de Bernardo III de Tolosa , y sobrino de Guillermo I de Aquitania .

  4. Guillermo III (del francés: Guillaume III de Poitiers) [1] ), llamado por el color de su cabello Cabeza de estopa (en francés: Tête d'étoupe, en latín: Caput Stupe (Poitiers, 910 o 915-Saint-Maixent-l'École, Deux-Sèvres, 3 de abril de 963), fue un noble medieval francés de la casa de Poitiers, desde 959 «conde del ducado de Aquitania» [2] y desde 962 duque de Aquitania hasta su muerte.

  5. Guillermo de Poitiers, conocido también como Guillermo IX de Aquitania o Guillermo el Trovador.Es el poeta más antiguo del que se conocen obras en lengua pro...

    • 3 min
    • 6.2K
    • Emilio Arias Trovador
  6. Respecto al destinatario, quien recibió el escrito fue el duque Guillermo V de Aquitania, el cual vivió entre los años 993 y 1030 d. No se sabe mucho de su vida pero se conoce que tuvo una gran influencia en Aquitania y sus alrededores hasta el punto de que le fue ofrecido ser rey de toda Italia en el año 1024 d., pero este rechazo el cargo.

  7. CARTA DE FULBERTO DE CHARTRES A GUILLERMO, DUQUE DE AQUITANIA (1020 Quien jure fidelidad a su señor debe tener siempre presente las seis palabras siguientes: incolume, tutum, honestum, utile, facile, possibile. Sano y salvo para que no cause daño alguno al cuerpo de su señor. Seguro, para que no perjudique a su señor revelando su secreto o entregando las plazas fuertes que garantizan su ...