Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero decididamente ninguno me invitaba. Era como si se hubieran olvidado de mí, como si realmente les fuera ajeno. Estuve andando mucho rato, de modo que ya me había dado tiempo, como me ocurre a menudo, a olvidarme de dónde me encontraba. Cuando quise darme cuenta estaba a las puertas de la ciudad.

  2. www.gandhi.com.mx › noches-blancas-9786071310965 › pNoches blancas - Gandhi

    Los precios publicados en esta tienda están sujetos a cambios sin previo aviso y solo son aplicables para ventas en línea. Algunos títulos están sujetos a disponibilidad.

  3. Feodor Dostoievski. (1821-1881) Las noches blancas (1848) (“Белые ночи”) Un relato sentimental. (de los recuerdos de un soñador) Originalmente publicado en Anales de la Patria [Отечественные записки] (1848) ¿Acaso fue creado para. existir solo un instante.

  4. Dostoievski, en noches blancas, desciende hasta lo más profundo de los sentimientos de los personajes, seres solitarios y románticos que viven cada uno su propia melancolía. La realidad del protagonista es la fantasía, en ella se regocija y, con ella, comparte momentos de felicidad. En su imaginación siente como amigos a los transeúntes ...

  5. Sinopsis de NOCHES BLANCAS. Un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha durante una “noche blanca”, fenómeno que se da en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano y a causa del cual la oscuridad nunca es completa. Tras el primer encuentro, la pareja de desconocidos se citará ...

  6. Noches Blancas. Pasta blanda – Print, 30 junio 2021. San Petersburgo, su luz, sus casas y sus avenidas son el escenario de esta apasionada novela. En una de esas «noches blancas» que se dan en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano, un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha a ...

  7. 27 de ago. de 2020 · Sin embargo, la efímera felicidad de las noches blancas le devolvió la ilusión y la esperanza, junto con el gran aprendizaje de amar libremente. Fiódor Dostoievski (1821 – 1881) es considerado el autor más destacado de la literatura realista de la Rusia zarista y uno de los autores más influyentes de la literatura occidental.

  1. Otras búsquedas realizadas