Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique V. Emperador del Sacro Imperio. Su política autoritaria chocó contra los intereses de los oligarcas, que se levantaron contra él. Nació el 11 de agosto de 1086 en Goslar, Alemania y falleció el 23 de mayo de 1125 en Utrecht. Conocido como el Joven, con un reinado débil en el que tuvo que pactar mucho con la nobleza y en el que ...

  2. Enrique V es una película dirigida por Kenneth Branagh con Kenneth Branagh, Derek Jacobi. Sinopsis : Enrique V, Rey de Inglaterra desde 1413 hasta 1422, es una simple marioneta para la Iglesia ...

  3. Henry V es una película dramática histórica británica de 1989 adaptada para la pantalla y dirigida por Kenneth Branagh, basada en la obra de William Shakespeare del mismo nombre sobre Rey Enrique V de Inglaterra. La película está protagonizada por Branagh en el papel principal con Paul Scofield, Derek Jacobi, Ian Holm, Emma Thompson, Alec ...

  4. Una vez coronado, Enrique V pretende servir a sus súbditos y mantener sus derechos en contra del mundo entero. Justifica ir a Francia para exigir ser reconocido como su rey. Además de seguir la recomendación que le hizo su padre para que ocupara a los espíritus inquietos en una guerra en el extranjero.

  5. Enrique V comienza cuando el rey Enrique V acaba de ascender al trono tras la muerte de su padre. Anteriormente había tenido fama de joven libertino y rebelde, a la que ahora debe poner fin y convertirse en un monarca más maduro. Una cosa que Enrique planea hacer como monarca es confiscar propiedades a la Iglesia.

  6. Enrique V (16 de septiembre de 1386 - 31 de agosto de 1422), también llamado Enrique de Monmouth, fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde 1413 hasta su muerte en 1422 A pesar de su reinado relativamente corto, los destacados éxitos militares de Enrique en los Cien Años. La guerra contra Francia convirtió a Inglaterra en una de las ...

  7. 2 de mar. de 2020 · Enrique V también contó con el respaldo financiero de la Iglesia después de haber tratado con la herejía lolarda en 1414. El rey inglés tenía otra ventaja: cuando el rey Carlos VI de Francia se sumió en la locura, provocó que la nobleza francesa se peleara entre sí y dividiera así el país en facciones caóticas, principalmente los borgoñones y armagnacs.

  1. Otras búsquedas realizadas